Programa
Descubre todo lo que puedes hacer durante la Feria.
Filtra las actividades por día y por espacios.
*programa sujeto a cambios
Filtrar por espacios
Filtrar por temática
Taller: «Verde y crujiente en minutos » el arte de cocinar verduras al dente
En este taller aprenderás una técnica rápida, práctica y con resultados espectaculares para cocinar verduras al dente y crujientes usando sólo una sartén.
Taller: Carbonara, la técnica que nadie te cuenta
En este taller desmontamos mitos y te enseñamos la técnica auténtica y precisa que convierte una carbonara en una obra maestra: desde montar las yemas como si fueran una mayonesa hasta usar el almidón de la pasta para lograr esa textura cremosa y sedosa… sin nata, ni trucos, ni mitos.
Talleres escolares: Tescoma y los niños
De la mano del pastelero Valentín Ruíz, los alumnos que visiten la feria se convertirán en pequeños chefs por un día en los talleres organizados por Tescoma. Aprenderán a preparar recetas sencillas y saludables mientras descubren, de forma divertida, la importancia de adquirir hábitos alimentarios sanos desde la infancia, utilizando utensilios adaptados a su edad y creatividad.
Actividades escolares: «Burgos alimenta»
Los alumnos que participen en esta actividad disfrutarán de un taller educativo vinculado a la alimentación y el producto local, dentro de la iniciativa «Burgos Alimenta». Una propuesta pensada para acercar la cultura gastronómica y fomentar hábitos de vida saludables a través de dinámicas participativas y adaptadas a los más jóvenes.
II Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca
Organizado por la Escuela Torreblanca, este certamen se ha concebido como una celebración del oficio pastelero, y nace con la premisa de poner en valor la alta pastelería dentro del mundo gastronómico, así como reconocer y visibilizar el trabajo de aquellos pasteleros que día tras día desarrollan su pasión…
Para ello, contamos con un jurado de cátedra presidido por Martín Berasategui que, junto a Jordi Roca, Oriol Balaguer, Carles Mampel, Frederic Bau, Jacob Torreblanca, Rafael García Santos y el genio universal que otorga el nombre al certamen, Paco Torreblanca tendrán que decidir sobre la mejor tarta de chocolate del mundo.
Talleres escolares: Carmencita y los más pequeños
Los alumnos más pequeños podrán iniciarse en el mundo de la cocina de la mano de Carmencita, participando en talleres prácticos donde conocerán el uso de las especias mientras preparan recetas sencillas y divertidas. Una experiencia para disfrutar cocinando y aprendiendo mientras despiertan su creatividad y curiosidad por los sabores.
Taller Peke Chefs Mediterráneos
Los alumnos de primaria que visiten la feria, disfrutarán de un recorrido por la despensa mediterránea y sus productos con un taller práctico de cocina.
Talleres con mini chefs: Harinas la Encarnación
Los más pequeños se pondrán el delantal para convertirse en auténticos mini chefs en un taller donde la harina será la gran protagonista. A través de recetas sencillas, los niños descubrirán de forma divertida el origen de este ingrediente esencial y aprenderán a amasar, modelar y hornear, despertando su creatividad y curiosidad por el mundo de la cocina tradicional. Una experiencia educativa y deliciosa, de la mano de Harinas La Encarnación.
V Concurso de Escuelas de Hostelería (Cocina)
La formación, nuestro futuro!! Las escuelas participantes, organizadas en equipos, se enfrentarán en un mano a mano elaborando un menú que consta de entrante, principal y postre. Una labor realizada en una contrarreloj de 3 horas bajo la atenta mirada del jurado especializado y encargado de las valoraciones.
Taller de Cerámica “Crea tu propia vajilla artesanal”
¿Te imaginas presentar tus platos en piezas únicas hechas con tus propias manos? Este taller de Bela Casanova (@ceramicabela), está diseñado especialmente para amantes de la gastronomía que buscan llevar la experiencia culinaria a otro nivel. Te invitamos a descubrir el arte de la cerámica aplicada al mundo de la cocina: aprende a diseñar, modelar y esmaltar tus propias piezas, adaptadas a tus necesidades estéticas y funcionales.
«Hostelería por el Clima» by Coca Cola
En este espacio, se presenta la iniciativa solidaria y sostenible «Hostelería por el Clima», promovida por Coca-Cola European Partners Iberia en colaboración con ECODES y Alicante Solidaria. Esta campaña busca movilizar al sector gastronómico y de la hostelería para la lucha contra la descarbonización del sector, fomentando prácticas responsables y sostenibles en los establecimientos hosteleros.
JAM SESSION
Juan Monteagudo, chef del restaurante Ababol (Albacete), distinguido con 1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol, protagoniza esta sesión dedicada al jamón ibérico, producto icónico de nuestra despensa. Desde una mirada contemporánea y respetuosa con el origen, Monteagudo reinterpretará este emblema de la gastronomía española, explorando su versatilidad y elevándolo con técnicas de alta cocina. Una experiencia en directo donde tradición, producto y creatividad se funden en homenaje al jamón como arte culinario.
Cata de apertura: «Maridajes de Prestigio, Presente y Futuro»
Con Bocopa
Ruta del vino de Alicante: Bodega Sierra Salinas
Cata dirigida por Maria Miñano (MG Wines), Presidenta Rutas del Vino de Alicante
Bolivia, país invitado. Gastronomía Sostenible: Pasta de quinoa real Andean Valley
Chef Camila Lechin (Restaurante HAPO Santa Cruz,Bolivia)
Primera boliviana galardonada en ’50 Best Chefs’ de América Latina.
Ruta del vino de Alicante: Bodegas Monovar
Cata dirigida por Maria Miñano (MG Wines). Pressidenta Rutas del Vino de Alicante
III Concurso Profesional de Caldo con Pelotas
Certamen que pone en valor nuestras raíces culinarias, donde se integran tradición, historia y sabor. Este evento profesional es muestra del buen yantar y de la sabiduría de quienes saben que cocinar la vida a fuego lento, tiene premio…
Cata de cervezas Estrella Levante
La Vila Joiosa: 25 años de Vila Gastronómica
Un recorrido por la gastronomía de la localidad de la Vila Joiosa, a través de unas de las jornadas más emblemáticas que cumplen 25 años.
Presentación Gastro Cinema
Gastro Cinema se presenta en Alicante Gastronómica como el festival que une cine y gastronomía, reconociendo a chefs, proyectos y obras audiovisuales que inspiran desde la pantalla y los fogones. Un homenaje al talento, la creatividad y la cultura gastronómica.
Tributo al arroz
El arroz será el gran protagonista de esta jornada que pone en valor su papel esencial en la cocina alicantina, con elaboraciones que reflejan la riqueza y autenticidad del Mediterráneo.
Mujeres en Gastronomía
Un espacio dedicado al talento, la creatividad y la visión femenina en el sector gastronómico, con la participación de reconocidas profesionales que comparten su experiencia, trayectoria y pasión por la cocina.
Cata D.O Jumilla
La Hora del Café
- Sezar Blue: «El Kafé de Sezar»
- Cocktelería con café:
- El Cremaet: Ganadore del Concurso «Cremaet» (Xeraco)
- Asiático (Murcia)
- Mentireta, Café Licor,Nardo
Relleu: El AOVE Señorios de Relleu y el oleoturismo singular
Hugo Quintanilla es el promotor de Señorios de Relleu, una finca que cultiva diferentes variedades de aceitunas para crear aceites de oliva virgen extra de gran calidad. Hugo ha innovado en el diseño y presentación de los AOVE, contando incluso con diseñadores como Ágatha Ruiz de la Prada, además de apostar por el Oleoturismo como una actividad diversificada. A través de una cata sensorial recorreremos su proyecto.
V Concurso de Tapa Creativa con Salazón
El Concurso de Tapas con Salazones celebra su quinta edición como una de las grandes citas gastronómicas de Alicante Gastronómica.
Este certamen pone en valor los salazones como uno de los productos más singulares y representativos de nuestra provincia, herederos de una tradición milenaria y emblema de la despensa mediterránea.
Cocineros de distintos puntos de la provincia competirán en creatividad, técnica y sabor para reinterpretar estos productos con propuestas innovadoras en formato tapa, buscando elevarlos a la alta cocina sin perder su esencia. Un homenaje al mar, a la sal y a la excelencia del producto local.
Valencia: AMPAR, nuevo concepto de alta gastronomía en hoteles
El Chef Carlos Julián, representante de España en Bocuse d’Or 2023, presenta la nueva propuesta gastronómica de Restaurante Ampar, ubicado en uno de los pocos hoteles 5 Estrellas Gran Lujo de la Ciudad de Valencia, El Hospes Palau de la Mar y la importancia de la versatilidad del chef ejecutivo de hotel.
Cata Varietales
Con ASPA (Asociación de Sumilleres de la Provincia de Alicante)
Grandes Destilados del Mundo
Por Hisumer
Alicante: ‘Plegat’ se despliega en las manos de Nanín Pérez
Nanín Pérez, cocinero alicantino por excelencia, despliega su talento en este nuevo concepto del lujo de proximidad y de temporada.
Taller de panes artesanos con Pino Buscemi, tecnólogo de COTEPA by Harinas la Encarnación
Un taller magistral sobre fermentaciones, harinas nobles y alma panadera. Pino Buscemi, de COTEPA, compartirá su experiencia como tecnólogo y artesano para enseñar los secretos del pan bien hecho, desde su estructura hasta su sabor.
La ‘Dolce Vita’ del Turrón: un viaje entre Jijona e Italia
Alexis Zaragozá, chef del Turrón, ha trabajado e investigado para manejar a la perfección este ingrediente alicantino con Denominación de Origen, que tiene su propia Feria en Jijona y su día Internacional. Alexis nos presenta el vínculo entre el turrón alicantino e Italia, con una propuesta de talento al estilo de las que desarrolla en el restaurante TOY de Dénia.
Universidad y vino: nuevos enólogos
Paella Travel: Experiencias gastronómicas en Alicante
Paella Travel es especialista en experiencias singulares en Alicante. Además de conocer su oferta de actividades, realizaremos una cata de Sales del mundo, las sales más prestigiosas, su recolección, cristalización, uso en gastronomia. Ha
Cata Turrones Premium y su maridaje
Con IGP Turrón de Alicante
Taller de panes artesanos con Christian Pourcel de Moulin de Colagne by Harinas la Encarnación
Desde Francia a tu mesa, Christian Pourcel, de Moulin de Colagne by Harinas la Encarnación trae el savoir-faire del molino más respetado. Una hora para comprender cómo un pan puede contar una historia de tradición, territorio y excelencia técnica.
MASTERCLASS «Las Mejores Tortillas de España»
Si algo podía mejorar un taller del “as de oros” de la gastronomía española, es un taller de la mano los ganadores del Campeonato de España de Tortilla de Patatas lomejordelagastranomia.com de los últimos años. Cocineros de diferentes lugares del país galardonados con este distintivo impartirán una clase magistral en la que aprender las mejores técnicas, consejos y trucos para ser un máster en tortillas.
Para ello, Ramón Rodríguez de O Cabo (A Coruña), Celia Correira de La Teulada (Elche) y Alejandro Oliveira de La Falda (Madrid) nos adentrarán en la teoría, para ponerla en práctica mano a mano y saborearlas.
Degustación y maridaje con MGWines incluido.
Taller: Untar,sopar: el arte de los dips caseros (más allá del hummus)
En este taller vamos a descubrir todo un mundo de cremas, purés y dips caseros que te harán viajar por sabores inesperados. Conocerás recetas de distintas culturas y aprenderás las bases para crear tus propias combinaciones usando vegetales asados, yogures, hierbas o legumbres.
Taller: Cookies perfectas, blanditas por dentro, crujientes por fuera
Aprenderás la técnica profesional para conseguir galletas con centro tierno y bordes crujientes, como las de las pastelerías. Además, te daremos una receta base infalible que podrás personalizar a tu gusto.
Desayuno: “Panadería y viralidad”. Presentación y degustación de Cinnamon Roll con Salt in Cake (Madrid y Alicante)
Masas y tendencia. Salt in Cake explora el fenómeno viral del cinnamon roll: cómo la estética, la receta y la experiencia se unen en un dulce que ha conquistado redes y paladares.
IV Congreso Tortilla de Patatas Lomejordelagastronomia.com
El IV Congreso de la Tortilla de Patatas se consolida como un espacio único de análisis, diálogo y creatividad en torno a uno de los platos más representativos de nuestra gastronomía. A través de ponencias y demostraciones en directo, el congreso abordará cada uno de los elementos que hacen de la tortilla una receta inagotable: desde la calidad del huevo, la variedad de la patata, el uso o no de cebolla o las nuevas técnicas aplicadas por chefs de vanguardia.
Este foro reunirá profesionales del sector, jóvenes talentos y miembros del jurado, convirtiéndose en un lugar donde compartir visiones, contrastar estilos y descubrir interpretaciones sorprendentes de este clásico. Un auténtico universo culinario que, lejos de conformarse, evoluciona, se reinventa y se defiende con pasión en cada edición.
Cata de chocolates Marcos Tonda con Agatha Ruiz de la Prada
Diseño y cacao se fusionan en una experiencia sensorial única. Agatha Ruiz de la Prada aporta color y visión al universo del chocolate artesano de Marcos Tonda, elevando el producto local a una expresión artística.
Jornada Carnívora
- 11:00 h: EL ARTE DEL CARNICERO
- 12:00 h: Despiece de cerdo y cortes de carne
- 13:00 h: Taller de elaboración de embutido
- 13:30 h: Degustación
- 16:00 h: TARDE DE CARNE Y BRASAS BY NAVARRO SELECCIÓN
- 17:00 h: Despiece de la vaca: cortes y partes
- 18:00 h: II Concurso Mejor Brasa del Mediterráneo
El recetario de David Martínez: Taller de cocina para trastornos de alimentación e hipersensibilidad en el espectro autista
David Martínez dirige este taller inclusivo donde la cocina se presenta como una herramienta de aprendizaje, conexión y apoyo. Un espacio práctico pensado para familias y profesionales, centrado en adaptar recetas y hábitos alimentarios a las necesidades específicas de personas dentro del espectro autista, especialmente en casos con hipersensibilidad o trastornos de alimentación.
Bolivia, país invitado. Cata de Vinos de Altura Únicos en el mundo: Campos de Solana
By Ramón Freixa, periodista gastronómico y Ada lacob Mahu
Xeraco: Fiescrem: la feria que rinde homenaje al esmorzar y el «Cremaet»
Fiescrem se convierte en el evento gastroturístico de refenencia en la cultura del almuerzo y del tradicional cremaet. De la mano de los influencers de «La Ruta dels esmorzars» recorreremos esta tradición valenciana y probaremos el auténtico cremaet, el de categoría.
Demostración y degustación de Ciabatta italiana con Matteo Cunsolo, maestro panadero de La Panetteria (Milán, Italia) y Presidente del Club Richemont Italia.
Un viaje al corazón del pan italiano con el presidente del Club Richemont. Matteo Cunsolo desgrana la técnica de la auténtica ciabatta: un sabor que transporta directamente a Milán.
Cata de vermuts alicantinos
Con ASPA, TANICO,PATATAS EL PILAR Y SAN ROQUE
Vinos Paisajes: Javier Velasco Y Violette Andres-Lüscher
Bodegas Masos Y Bodega Seguró
Entrega de Premios Mejor Stand Alicante Gastronómica 2025
Queremos reconocer el talento y esfuerzo de las empresas e instituciones expositoras a través de los premios al “Mejor Stand”. Para ello, se valorará la construcción del stand, sus materiales, originalidad y aspectos innovadores, el impacto del diseño en el público, distribución para posibilitar el buen funcionamiento del stand, su adecuación a las necesidades de comercialización del producto presentado, la identificación del diseño con la imagen y marca de empresa y productos.
“El secreto de las mejores tartas de queso” con Nicolás Reyes, Rocío Arroyo y Julia Sala
Desde la elección del queso hasta la textura perfecta. Tres expertos en repostería —Nicolás Reyes, chef del Restaurante Cañadío (Madrid), Rocío Arroyo (Ciudad Real), repostera, profesora y presentadora de Canal Cocina y Julia Sala, repostera y fundadora de Las Tartas de Julita (Alicante)— revelan ingredientes, técnicas y trucos para lograr tartas de queso memorables.
Taller Degustación “Las Mejores Croquetas del Mundo”
Las croquetas son un imprescindible en la cultura gastronómica española, pero nadie dijo que fuera fácil conseguir la perfección. Es por ello que Alicante Gastronómica sigue el empeño de transmitir los secretos de las croquetas perfectas de la mano de grandes referentes en la materia. En esta edición contamos con el chef Carlos Griffo, del Restaurante Quinqué (Madrid), ganador del Concurso «Mejor croqueta de jamón del Mundo 2024», celebrado en Madrid Fusión. Carlos nos revelará los secretos de la croqueta perfecta que los asistentes podrán degustar de la mano de este joven cocinero que ostenta un Bib Gourmand de la Guía Michelín así como una Recomendación Repsol.
Una experiencia que incluye clase teórica, taller práctico de croquetas y degustación.
Una experiencia que incluye clase teórica, taller práctico de croquetas y degustación.
VI Concurso Popular Mejor Arroz del Mediterráneo (Adultos)
Arroz y mediterráneo son sinónimos de alegría, de sabor y de pasión. Trucos y secretos se entremezclan en el que es uno de los concursos más concurridos de Alicante Gastronómica. Entorno al arroz existe toda una cultura, ya que comer arroz no es una opción, es la oportunidad de disfrutar del placer de lo sencillo hecho con gran maestría.
Este certamen en su categoría adulta celebrará las semifinales en los centros Carrefour de la provincia de Alicante.
Cata Internacional «Espumantes Portugueses, El Descubrimiento»
Con Cristina Tierno
Gandia: La auténtica receta de la Fideuá de Gandia
Avelino Ramón, presidente de la asociación «Amics de la Fideuá de Gandia», nos presenta la receta original del Concurso de Fideuá de Gandia, uno de los más internacionales de nuestra tierra y con más ediciones. Descubriremos el origen y los secretos de esta receta que surgió de la necesidad de los pescadores del barco Santa Isabel.
Bolivia, país invitado. Churrasco Cruceño
Gustavo Shock «Tapeke», el mejor churrasquero boliviano, ofrecerá una clase magistral sobre los cortes típicos y el asado del churrasco.
Presentación de la Mejor Coca Amb Tonyina de Alicante 2025, con David Quiñones de Pastelería Delicias de Gala (Alicante)
David Quiñones de Pastelería Delicias de Gala (Alicante), pone en valor esta joya salada de la tradición alicantina. Un bocado de historia, herencia y sabor que sigue marcando el calendario festivo con identidad propia.
Tributo al arroz
El arroz será el gran protagonista de esta jornada que pone en valor su papel esencial en la cocina alicantina, con elaboraciones que reflejan la riqueza y autenticidad del Mediterráneo.
“El horno nunca se apagó: historias de la Dana”. Presentación y degustación con José, José Carlos y Lidia Garrido de Don Pa Artesans (Valencia)
Un taller con alma. La familia Garrido narra cómo la panadería fue refugio y resistencia tras la Dana. Un tributo a la fuerza de los oficios que resisten incluso bajo el agua.
Ellas Producen: Enólogas Sofía Cañizares y Ángela Castaño
Con Bodegas Volver y Bodegas Castaños
Top 100 sumilleres de España
Con Guillermo Llopis
Maridaje de Helados Creativos
Con Raúl Asencio y Tony Pérez
Vinalopó: Uva embolsada del Vinalopó
Uno de los productos agroalimentarios alicantinos con Denominación de Origen Protegida. Descubriremos la singularidad de su cultivo, la tradición y la calidad de las uvas en una cata dirigida.
Demostración con José Manuel Marcos Candela de Pastelería Crujiente (Redován, Alicante), Premio Innovación Madrid Fusión 2024
Premio Innovación Madrid Fusión 2024, José Manuel Marcos Candela de Pastelería Crujiente (Redován, Alicante), muestra cómo el vanguardismo pastelero se construye sobre raíces profundas. Técnica depurada, estética contemporánea y sabor de autor.
Presentación Primer Día de Cosecha: Aceites Ágatha Ruiz de la Prada y Señorío de Relleu
Ponencia Thermomix
La innovación y la precisión se dan cita en esta ponencia donde el equipo de Thermomix mostrará todo el potencial de su tecnología aplicada a la cocina diaria y profesional. Una oportunidad para descubrir nuevas técnicas, recetas y formas de optimizar el tiempo sin renunciar al sabor ni a la creatividad.
Ruta del vino de Alicante: Finca Seguró y sus «Siete bancales»
Finca Seguró, el Resort-Bodega en La Sella, que cuenta con una magnífica historia alrededor de 7 bancales que recopilan uvas llegadas de muchas partes del mundo y configuran unos increíbles vinos de autor. Además, Finca Seguró ha creado una experiencia enoturística única con un alojamiento singular en grandes barricas dispersadas por su viñedo. Una cata dirigida por Sara Gómez, que nos presentará este proyecto que se posiciona en la excelencia alicantina.
La excelencia del Fondillón
Con Rafa Poveda
Eurotoques Alicante: Aurora Torres, Delegada Eurotoques, Restaurante Lula (Los Montesinos)
La importancia de la Asociación de cocineros para visibilizar el territorio. Aurora Torres, delegada de Eurotoques en Alicante, nos presenta la actividad de Eurotoques en Alicante mientras cocina una de las tapas de su menú «Identidad»
III Concurso de Monas y Toñas
Alicante Gastronómica celebra la tercera edición de este concurso como homenaje a la repostería artesana que forma parte de nuestra identidad gastronómica. Un certamen que reconoce la excelencia en la elaboración de monas y toñas tradicionales, impulsando la creatividad, la calidad y el respeto por las recetas de siempre. Reunirá a profesionales del dulce comprometidos con mantener viva una tradición que sigue conquistando paladares generación tras generación.
MASTERCLASS: Los secretos para una tarta de chocolate de premio
Queremos contarte algo importante, no te preocupes por las grasas y los azúcares, que no cunda el pánico, sólo disfruta. En la creación de las recetas, el pastelero Fran Segura utiliza materias primas e ingredientes muy naturales, seleccionados con mimo, cruelty free y, por supuesto, equilibradas para que no sean perjudiciales, para que consumir su pastelería se pueda convertir en un hábito saludable. En este taller, además de elaborar una tarta de chocolate premiada en el Concurso a la mejor tarta de chocolate del mundo Paco Torreblanca, descubrirás secretos que son un tesoro para #sweetlovers.
La actividad incluye: clase teórica, práctica y degustación.
Presentación Documental Gastro Cinema 25
El festival de cine gastronómico Gastro Cinema, presenta su edición 25 con un documental único que lo posiciona como festival de cine y gastronomía de referencia a nivel nacional. Una experiencia única que no podía faltar en Alicante Gastronómica
Presentación y degustación de postres artesanales con Raúl Asencio (Aspe, Alicante)
Raúl Asencio, séptima generación de pasteleros en Aspe (Alicante) traslada su pasión investigadora del obrador al postre. En este taller no solo descubrirás obras de arte visual, sino postres honestos, profundamente elaborados y, sobre todo, deliciosos.
Gasma (Castellón): Casquería de pescado aplicada a la alta cocina
Gasma (Castelló) es una de las escuelas de cocina más prestigiosas de la Comunidad Valenciana, y aborda grandes temas de formación como el aprovechamiento o las tendencias. En esta ocasión realizará un showcooking-degustación de la mano de sus alumnos en los que descubrir la casquería del mar y sus posibilidades en la Alta cocina.
Cata de cervezas Estrella Levante
Cata de cervezas Estrella Levante
Entrega medallas del IV Concurso Mejor Vino del Mediterráneo 2024
El premio que otorga Alicante Gastronómica a los mejores vinos del Mediterráneo. Una gran selección de la mano de reputados sumilleres y asociaciones profesionales emiten un veredicto que se desvelará en este acto. Imprescindible para amantes del vino
Demostración y degustación de Focaccia italiana con Fabrizio Zucchi, maestro panadero de F.lli Zucchi (Mazzano, Italia) y secretario de Club Richemont Italia.
Tiempo y manos sabias. Fabrizio Zucchi, maestro panadero de F.lli Zucchi (Mazzano, Italia) y secretario de Club Richemont Italia, desvela los secretos de la focaccia perfecta: una oda al Mediterráneo hecha pan.
Taller: Cómo ahumar en casa (sin tener barbacoa)
¿Te imaginas darle a tus platos ese sabor ahumado irresistible… sin necesidad de tener barbacoa, ni maquinaria especial? En este taller descubrirás una técnica sencilla y casera para ahumar ingredientes en tu propia cocina utilizando herramientas que ya tienes: una sartén, una tapa y papel de aluminio.
Taller: Tartar sin carne: técnica y creatividad vegetal
¿Te gustaría preparar un steak tartar pero sin utilizar carne? Te enseñaremos cómo aplicar la técnica clásica del tartar (elaboración, corte, montaje de la yema…) a ingredientes vegetales como remolacha, tomate, o incluso frutas y setas, consiguiendo resultados sorprendentes, sabrosos y visualmente impactantes.
Desayuno: demostración y degustación de Pastel de Belén con Juanfran Asencio (Aspe, Alicante)
Un clásico portugués con corazón local. El pastelero Juanfran Asencio versiona el pastel de nata en un desayuno lleno de crema, hojaldre y emoción.
XVIII Campeonato de España de Tortilla de Patatas. Trofeo Tescoma
Apostamos firmemente por la continuidad de este prestigioso Campeonato promovido por el crítico revolucionario y provocador Rafael García Santos, que ha venido ocupando un lugar de honor en la Feria, como se merece nuestra tortilla de patatas, seña de identidad de nuestra gastronomía y país.
Ahora toca disfrutar del XVIII Campeonato de Tortilla de Patatas, Trofeo Tescoma, que contará con la presencia de la celebérrima periodista Pepa Fernández, del afamado productor de jamones y demás chacinería José Gómez “Joselito”, del universal pastelero Paco Torreblanca y de los prestigiosos cocineros Quique Dacosta, Kiko Moya “L’ Escaleta”, Fran Martínez “Maralba”, Alberto Ferruz «BonAmb» y Carme Ruscalleda «Moments Mandarin Oriental», merecedores de grandiosos galardones y reconocimientos. Así como de dos Campeones de España de Tortilla: José Manuel Crespo «El Manjar», historia viva de la tortilla de patatas y Senén González, máximo exponentes de la culinaria de barra «Sagartoki» y «La Cocina de Senén»
Cata de Quesos Alicantinos
Convenio de Colaboración con Acción Contra el Hambre
En 2025, Alicante Gastronómica suma más solidaridad a través de la campaña Restaurantes contra el Hambre, promovida por la ONG Acción contra el Hambre. Con la firma de este convenio, se anima a todo el sector de la restauración a participar activamente en esta iniciativa solidaria que busca combatir la desnutrición y la exclusión social. Así, la gastronomía se convierte en una herramienta de transformación social en la provincia de Alicante.
Jornada Madrid-Alicante
- 11:00 h: Adrián Collantes (La Barra de la Tasquería, Madrid, Ganador mejor Steak Tartar en Fórum Girona)
- 11:30 h: David Arauz (Zuara Sushi, Madrid,1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol)
- 12:00 h: Miguel Vidal (El Bancal, Madrid, Ganador de la mejor empanada de Madrid Fusión)
- 12:30 h: Javi Estévez (El Lince, Madrid, 1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol)
- 13:00 h: Aldo Sebastianelli (Gustoo, Madrid)
- 13:30 h: Javier Aranda (Gaytán, Madrid,1 Estrella Michelin)
- 16:00 h: «Futuro en la copa»
- Great Spirits: nueva era de los espirituosos; destilados con ultrasonidos. Envejecido de licores. Licores eléctricos.
- Licores de la montaña de Alicante: Palometa, Licores Alcoi, Cantueso y Café Licor. Con Sergio Padilla.
- Ganadores Concurso coctelería CV: Coctelería tradicional y Flair Bartender.
- Miguel González: experto en alta coctelería, con su proyecto personal en Madrid HDDN.
Demostración de bollería creativa con José Roldán, Campeón del Mundo de Panadería (Rimini, 2023) y formador de los Espigas, la Selección Nacional de Panadería Artesana de España
José Roldán, Campeón del Mundo de Panadería (Rimini, 2023) y formador de los Espigas, la Selección Nacional de Panadería Artesana de España, transforma la bollería tradicional en una disciplina artística. Técnicas de laminado, formas imposibles y sabor elevado a la excelencia.
Xàbia: Coster d’en Sala: vinos artesanos con experiencias únicas
Curro Ruiz es el alma mater de este proyecto singular en la comarca de Marina Alta, que pretende transmitir experiencias únicas a través de sus vinos artesanos. Se realizará una cata dirigida para adentrarse en el proyecto de Coter d’en Sala.
Enguera (Valencia): La Feria del Aceite de Enguera
Enguera celebra su Feria del Aceite del 17 al 19 de Octubre, una feria que se posiciona en el calendario gastronómico como referente en el mundo del AOVE. Promovido y organizado por la Cooperativa Campoenguera, que este año celebra su 100 aniversario, en esta actividad cataremos los aceites de El Campiñero que han recibido grandes reconocimientos nacionales por su calidad.
Demostración de panes saludables con Santi Mariel de Forn Mariu (Ibi, Alicante), Ganador del Mejor Pan del Mediterráneo 2024.
El pan es salud. Santi Mariel, de Forn Mariu (Ibi, Alicante) y ganador del Mejor Pan del Mediterráneo, muestra cómo integrar cereales, semillas y fermentaciones largas para lograr panes que cuidan y deleitan.
Ellas Catan: Dos Generaciones
Asociación Olis d’Alacant: presentación y cata de aceites
Bolivia, país invitado. El majadito, ¿es una paella mal hecha?
La galardonada chef Camila Lechin nos hará una deconstrucción del típico plato del Oriente pre-amazónico Cruceño con Arroz Grano de Oro y pato.
Montanejos: el éxito del destino a través de la Gastronomía.
Montanejos, en el interior de Castellón, es un destino de calidad que ya se posiciona como referente al agrupar las propuestas de salud con el turismo activo de naturaleza, deportes extremos o cicloturismo. La gastronomía entra con fuerza como un reclamo más gracias a su Feria del Queso o los recientes Encuentros Gastronómicos de El Palacio. Una oportunidad para conocer Montanejos a través de un showcooking.
Taller de Cocina Asiática: El sushi con Estrella de Zuara, (Madrid)
Una de las mejores casas de Sushi de España según los japoneses; galardonada con 1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol, David Araúz @david_arauz_velez viene a Alicante Gastronómica para desvelar los secretos de la mejor cocina japonesa en un taller práctico donde aprender de la mano del mejor sushimaster del país. Una oportunidad única si eres amante del sushi y quieres aprender de la mano del mejor.
Una experiencia que incluye una parte teórica, práctica y de degustación a cargo de los maestros del sushi.
VI Concurso Popular Mejor Arroz del Mediterráneo ( Infantil)
Porque ni los más pequeños se resisten al plato estrella de esta tierra. Demostrar el dominio de hacer “un arroz de olé” es el objetivo de este valiente concurso que tiene vocación de hacer más grande si cabe una tradición milenaria.
Este certamen en su categoría infantil celebrará las semifinales en los centros Carrefour de la provincia de Alicante
Cata D.O Valencia
Con Pascual Tejada
II Concurso del Mejor Pan del Mediterráneo
Alicante Gastronómica, en colaboración con Harinas La Encarnación–Entrepiedras, impulsa la segunda edición del concurso que reconoce el talento de panaderos y reposteros del Mediterráneo. Con dos categorías, pan salado y pan dulce, el certamen vuelve a poner en valor ingredientes como la harina de algarroba y la creatividad en cada masa.
Destilerías Salas: Reinventado la cocteleria con licores alicantinos. Creatividad y Tradición
Presentan: Fran Lledó (Barman) y Fabrizio Mancebo (Director de Marca)
Fallo Jurado XVIII Campeonato de España de Tortilla de Patatas. Trofeo Tescoma
Veinte concursantes llegados desde todos los rincones de España se disputarán el prestigioso reconocimiento.
Los orgullosos participantes llegan desde: «Mesón O Pote» Betanzos, «Cañadío» Santander, «La Teulada» Elche, «La Falda de Chamberí» Madrid, «Ankha Cafetería» Ferrol, «Mesón El Viso» Gumiel de Mercado, «Tizona» Logroño, «Monalisa» Aranda de Duero, «Txintxirri» Bilbao, «Txiki Bar y Tortillería» Vitoria-Gasteiz, «Zahara Cafetería» Ferrol, «Hotel Cortijo Santa Cruz» Villanueva de la Serena, «San Remo» Palencia, «Adega Lastras» Betanzos, «Nou Pinet» Alicante, «Continental» Miranda del Ebro, «La Martinuca» Madrid, «El Atrio» Getxo, «Tortillería 5 estrellas» Basauri, «Diluvio» Santander.
“Una nueva forma de contemplar la calidad del pan”: Presentación con Jorge Pastor, director de investigación del proyecto Healthy Bread Quality Index (HBQI)
Una nueva herramienta para medir la calidad del pan. Jorge Pastor, presenta el innovador proyecto Healthy Bread Quality Index (HBQI): ciencia, innovación y compromiso por una panadería más consciente.
Tributo al arroz
El arroz será el gran protagonista de esta jornada que pone en valor su papel esencial en la cocina alicantina, con elaboraciones que reflejan la riqueza y autenticidad del Mediterráneo.
Taller de masas laminadas con José Roldán, Campeón del Mundo de Panadería (Rimini, 2023) y formador de los Espigas, la Selección Nacional de Panadería Artesana de España
Descubre el arte del laminado con José Roldán, Campeón del Mundo de Panadería. Un taller técnico para perfeccionar pliegues, textura y estructura en piezas de alto nivel.
V Concurso Mejor Vino del Mediterráneo
Quinta edición de este certamen ya consolidado en Alicante Gastronómica, en colaboración con ASPA. Un jurado de expertos valorará los mejores vinos de las principales denominaciones del arco mediterráneo. Una cita para celebrar la calidad, la diversidad y el talento de nuestros vinos.
Cata Chocolates artesanos y Vinos Canallas
Con Marcos Tonda
La Marina: Cata de «M»el moscatel de Alejandría
Cristina Rodriguez es la productora de «M», el Moscatel de Alejandria con una calidad excepcional y con un cultivo y procesamiento único que lo hacen uno de los vinos dulces más prestigiosos de Alicante. Uvas de variedades ancestrales se procesan congeladas para conseguir un sabor único e identitario de la Marina.
Raúl Resino (Restaurante Raúl Resino, Benicarló): La nueva etapa del cocinero pescador
III Concurso Mejor Receta con Alcachofas
Poner en valor la versatilidad y las virtudes gastronómicas de la Alcachofa de la Vega Baja, conocida como “La Joya de la Huerta”, así como promover una alimentación equilibrada y un estilo de vida mediterráneo con productos de temporada, son los objetivos de este prestigioso concurso.
Como aliciente añadido la pretensión de servir de apoyo a los productores y al sector agrario especializado, que son motor fundamental en la economía de la provincia de Alicante.
IV Congreso Tortilla de Patatas Lomejordelagastronomia.com
El IV Congreso de la Tortilla de Patatas se consolida como un espacio único de análisis, diálogo y creatividad en torno a uno de los platos más representativos de nuestra gastronomía. A través de ponencias y demostraciones en directo, el congreso abordará cada uno de los elementos que hacen de la tortilla una receta inagotable: desde la calidad del huevo, la variedad de la patata, el uso o no de cebolla o las nuevas técnicas aplicadas por chefs de vanguardia.
Este foro reunirá profesionales del sector, jóvenes talentos y miembros del jurado, convirtiéndose en un lugar donde compartir visiones, contrastar estilos y descubrir interpretaciones sorprendentes de este clásico. Un auténtico universo culinario que, lejos de conformarse, evoluciona, se reinventa y se defiende con pasión en cada edición.
Taller de panes artesanos con Guillaume Gironde de Moulin de Colagne by Harinas la Encarnación
Harinas de molino, tiempo y oficio. Un taller con Guillaume Gironde de Moulin de Colagne by Harinas la Encarnación, que conecta el origen del grano con el pan final, con las técnicas francesas que han hecho de este molino un referente.
Dripping burger
Con Paquito Maciá y Juanjo Fernández (Alicante). Campeones del Burger Showdown de la provincia de Alicante y cuartos de España.
Champagnes de excelencia
Champagnes para Krispies, con David López Such
Taller de pinsa romana con Simone Basile de Impasto by Harinas la Encarnación (Callosa del Segura, Alicante)
La pizza en su versión más ligera y digerible. Simone Basile de Impasto by Harinas la Encarnación (Callosa del Segura, Alicante) enseña los secretos de la pinsa romana: fermentación larga, base crujiente y coberturas de temporada.
Taller de cocina asiática: La auténtica cocina tradicional china y licores ancestrales
La verdadera cocina china va más allá de los rollitos de primavera o el cerdo agridulce, y así lo reivindican los chefs chinos en España, que quieren desvelar la verdad de la cocina china y su gran calidad gastronómica. En este taller práctico, de la mano del chef del restaurante Wang Chao (Valencia), podrás aprender los platillos más tradicionales y únicos del país, además de maridaje con licores Fen Jiu, los destilados milenarios más desconocidos en occidente. Toda una experiencia inmersiva donde no faltarán los ingredientes exóticos y la casquería.
Una experiencia que incluye una parte teórica, práctica y de degustación a cargo de los maestros del sushi.
De la tradición a la innovación”. Javier Alonso y Jorge Yuste de Pastelería Royal (Elche, Alicante) y Francisco Antonio Villagordo de Pastelería La Roja (Almoradí, Alicante)
Tres voces expertas comparten cómo reinterpretar recetas tradicionales con técnicas y enfoques actuales. Una conversación sobre equilibrio entre memoria, sabor e innovación.
Cata de cervezas Estrella Levante
“El pan del futuro empieza aquí” con Marta Antolinos Gómez y Carmen María Guardiola Ortiz de La Madrugada (Beniaján, Murcia); y Aida Wizner de Panadería Entre Amigas (Alicante)
Mujeres jóvenes panaderas que están transformando el sector con conciencia, sostenibilidad y nuevas formas de entender el obrador.
Jornada Baleares-Alicante «Puro Mediterráneo»
- Óscar Molina (La Gaia, Ibiza Gran Hotel, Estrella Michelin y Premio VII Nacional de Gastronomía)
- José María Borrás (Restaurantes Aquiara y El Olivar, Menorca, Campeón Nacional de San Pellegrino Young Chef)
- Edgar Rodríguez ( Restaurante Aromata, Hotel Palm Blanc, Mallorca)
Juan Moll «La inteligencia emocional en la sala»
- Bacai y Julius Bienert: «Experiencia gastronómica con Inteligencia artificial en Valencia»
- » La inteligencia artificial en la relación con el cliente»
- «Neuro gastronomía y las oportunidades de negocio». Con Noe Nieto.
Taller: El arte de darle vida al arroz blanco
En este taller descubrirás cómo una cocción bien hecha y una técnica sencilla pueden transformar el arroz en el corazón de platos sabrosos, creativos y rápidos.
Taller: Pescado al horno en minutos: técnica para comer bien cada día
Te enseñaremos cómo preparar pescados enteros o en filetes, cómo aromatizarlos con hierbas, cítricos o especias, y cómo resolver una cena saludable y elegante sin esfuerzo.
APSA Showcooking: Alta Cocina Accesible
Ronqueo de atún rojo del Mediterráneo
Podremos disfrutar un espectacular momento culinario con el ronqueo en directo de un atún rojo del Mediterráneo de más de 200 kilos.
El ronqueo consiste en el despiece del atún de manera completamente manual. Los profesionales de ‘Nicolás y Valero’, empresa con amplia experiencia en este arte, llevarán a cabo este proceso ante el público de Alicante Gastronómica, un momento muy difícil de ver en vivo por tratarse de una técnica artesana y manual que no suele realizarse en las cocinas.
El atún rojo del Mediterráneo, proveniente de una de las granjas de la empresa ‘Fuentes El Atún Rojo’, líder mundial en este sector, es de la máxima calidad y es apreciado incluso en Japón, país con una
altísima exigencia en este producto.
Desayuno: “El nuevo desayuno de hotel” con Fran Segura de Fran Segura&Co (Alicante)
Un desayuno con firma. Fran Segura redefine el concepto de desayuno hotelero con productos de proximidad, presentaciones frescas y técnicas de alta cocina.
III Campeonato Internacional de Tortilla de Patatas con… Trofeo Tescoma
Demostración con Luis Fernández, de Panadería PANEM (Madrid) Premio Pastelero Revelación de Madrid Fusion 2025
Premio Pastelero Revelación 2025, Luis Fernández, de Panadería PANEM (Madrid), ofrece una demostración centrada en técnica, precisión y creatividad. Un recorrido por su visión personal de la pastelería contemporánea.
V Concurso Mejor Tartar de Atún
Alicante Gastronómica, Saborarte y la empresa de alimentación Nicolás y Valero queremos premiar al mejor «Tartar de atún” de la provincia de Alicante 2025, en su V edición.
El concurso está dirigido solo a establecimientos de hostelería de la provincia de Alicante que se enfrentarán al reto de cocinar un plato en directo, en el que el jurado valorará el sabor, presentación, textura, temperatura y productos de la zona.
APHEA: Presentación de la Guía Gastroalmuerzos
La Asociación Provincial de Hosteleros de Alicante, de la mano de CONHOSTUR, presenta su Guía Gastroalmuerzos, un manual detallado de la cultura valenciana por excelencia del «esmorzaret» donde Alicante también está representado con grandes templos de esta tradición. Un showcooking con degustación arrancará la jornada del lunes, con 3 referentes alicantinos que traerán sus bocadillos más balorados.
Cata D.O Alicante
Con ASPA ( Asociación de Sumilleres de la provincia de Alicante)
Confituras picantes, mieles exóticas y salsas artesanas. 1726 sabores tradicionales de Abanilla (Murcia)
Cata presentada por Bartolomé Ramírez (One One)
“El pan en los restaurantes de Alta Cocina” con Martín de Lucas del Restaurante Lasarte (Barcelona) con 3 Estrellas Michelin; Eunice Velasques del Restaurante BonAmb (Xàbia, Alicante) con 2 Estrellas Michelin ; Aurora Torres del Restaurante Lula (Los Montesinos, Alicante) con 1 Sol Repsol
¿Qué lugar ocupa el pan en un menú de Estrella Michelin o Sol Repsol? Aprendemos de 3 chefs sobre cómo este alimento esencial se convierte en un lujo gastronómico.
APEHA: Concurso Tapes d’Ací. Los ganadores de 2025.
La Asociación provincial de Hosteleros de Alicante presenta junto a CONHOSTUR, a los ganadores del concurso ‘Tapes d’ací’, una competición en la que cocineros y cocineras de toda la Comunidad Valenciana se miden para representar sus restaurantes a través de tapas. Un showcooking-degustación de los ganadores de la edición 2025.
Oscar Molina, La Gaya Ibiza: Cocinando el mediterráneo con Neolith
Demostración de pizzas creativas con Pablo Huertas pizzaiolo de Mariu (Ibi Alicante), Mejor Pizzero de España 2025
Mejor pizzero de España 2025. Pablo Huertas, de Forn Mariu (Ibi, Alicante) sorprende con combinaciones atrevidas y bases perfectamente trabajadas. Una demostración de técnica, sabor y creatividad.
Cata de Sakes Hiromi Okura
MASTERCLASS: Enseñando a medio mundo cómo hacer el auténtico socarrat
Edu Torres @edutorres_molinoroca lleva con orgullo ser un psicópata del arroz, y recorre el mundo con sus sacos de tela de colores transmitiendo cultura del Arroz. Los grandes chefs del país trabajan codo con codo con Edu para mejorar los pulidos y maduraciones de sus arroces, siendo parte esencial en su equipo de cocina. Dabiz Muñoz, Ángel León, Dani García o José Andrés son algunos de los chefs que cuentan con Edu, quien con su carisma y capacidad de convocatoria ha despertado interés incluso en Disney, que le ha dedicado parte de un documental. Una oportunidad única de romper mitos sobre el arroz y mirar al futuro con creatividad y vanguardia, pero sin perder el respeto de la tradición, de la mano de este genio que te conducirá por la inmensidad de la gastronomía arrocera.
V Concurso Mejor Steak Tartar
Alicante Gastronómica, Saborarte y Nicolás y Valero lanzan el desafío de encontrar el mejor «Steak Tartar» de la provincia de Alicante en esta esperada quinta edición del concurso.
Una cita dirigida a restaurantes y bares alicantinos que pondrán a prueba su destreza elaborando este plato en directo, frente a un jurado que evaluará no solo el sabor, sino también la técnica, la puesta en escena, el uso de productos de proximidad y el respeto por la temperatura y textura ideales. Una oportunidad para destacar el talento local con una elaboración que exige precisión, calidad y creatividad.
El Vino en la Sala
Con Joan Moll y Javier de Andrés
Benidorm: La tradición y la vanguardia en ‘La fava’
Fran Burgos nos presenta en un showcooking-degustación cómo la vanguardia no está reñida con la tradición mediterránea, lo cual es bandera en su restaurante «La Fava» en Benidorm.
Demostración con Nico Sequeira, panadero y creador de New Wave (Benissa, Alicante)
New Wave, el nuevo movimiento de panadería en la costa Mediterránea. Nico Sequeira trae una mirada joven, estética y radicalmente artesanal al obrador.
Cata de cervezas Estrella Levante
Vall d’Alba (Castelló): Cal Paradís suma la estrella verde a la estrella más lonjeva de la CV.
Miguel Barrera es el chef del restaurante Cal Paradís (Vall d’Alba, Castellón), con una trayectoria impresionante en la alta cocina avalada por 2 Sol Repsol, 1 Estrella Michelín y una recién estrenada Estrella Verde. A través de un showcooking, nos hablará de su trayectoria, anécdotas y la importancia de la creatividad en la alta cocina, manteniendo los pies en el suelo.
Tributo al arroz
El arroz será el gran protagonista de esta jornada que pone en valor su papel esencial en la cocina alicantina, con elaboraciones que reflejan la riqueza y autenticidad del Mediterráneo.
Entrega premios a la sala
By APROSABA
Meliana (Valencia): Gastronomía con Corazón de huerta.
‘Meliana corazón de huerta’ es el club de producto de Meliana (Valencia), que aúna restaurantes, agricultores y comercios artesanos que definen la gastronomía, tradición y cultura agroalimentaria de la comarca de l’Horta Nord, que emerge como destino gastroturístico de calidad con señas de identidad propias, como la Paella de Fetge de bou (hígado de toro), el tomate o la alcachofa de Meliana, el cacau del collaret o los caracoles.
Demostración de postre de Migas Dulces con Aaron Melero pastelero del Restaurante Barro (Ávila), Ganador I Concurso de Migas Dulces Madrid Fusion 2025
Ganador del I Concurso de Migas Dulces, Aarón Melero, pastelero del Restaurante Barro (Ávila), presenta un postre sorprendente donde el origen humilde se convierte en alta repostería. Técnica, emoción y producto.
Vinos de Historia del Sur de Alicante
Con Hilarion Pedauye, Vicente Escalpez y Oriol Más
Castellón: La cocina y sala de Castelló en clave femenina
La cocinera Alejandra Herrador (Restaurante Atalaya, Alcossebre, 1*, 1Sol), nos presenta un elenco de cocineras, sumillers y jefas de sala que se postulan como referentes en la gastronomía de excelencia en la provincia de Castellón. Nuevas caras que auguran el futuro del sector en clave femenina.
TARDE DE LA SALA APROSABA: El flambeado en mesa: recuperando la vistosidad en la sala frente al cliente
El arroz será el gran protagonista de esta jornada que pone en valor su papel esencial en la cocina alicantina, con elaboraciones que reflejan la riqueza y autenticidad del Mediterráneo.
Cata ASECA
Nuevas técnicas de panadería con Jean-François Mercadié de Moulin de Colagne by Harinas la Encarnación
Jean-François Mercadié, de Moulin de Colagne by Harinas la Encarnación, y referente técnico en panadería, comparte innovaciones en procesos, fermentaciones y uso de harinas especiales. Una demostración clave para conocer técnicas y procesos en panadería.
TARDE DE LA SALA APROSABA: Prácticas básicas de la Sala
- Formas de poner la mesa
- Elaboración de un steak tartar a la vista del cliente
- El arte de pelar la fruta al cliente
Homenajes Alicante Gastronómica 2025
La familia de L’Escaleta (Cocentaina), Juan Moll «El Maestro de la Sala», María Dolores Hurtado
Forn de Pa Porrut (Crevillente) y Canal Cocina.
HOMENAJES ALICANTE GASTRONÓMICA 2025
Cada año, Alicante Gastronómica reconoce el este acto a profesionales, proyectos, empresas o familias cuya aportación a la gastronomía es de gran relevancia. En este acto se reconocerá a los siguientes galardonados:
- Restaurante L’Escaleta, por una trayectoria de más de 40 años con el valor de la familia como bandera.
- Juan Moll, el Maestro Alicantino de la Sala. Trayectoria nacional e internacional transmitiendo la hospitalidad mediterránea. Gran formador y divulgador de «El poder de la sonrisa»
- Maria Dolores Hurtado (Forn de pà Porrut): Por toda una vida dedicada a la artesanía del pan, como guardiana de la tradición y de la cultura del pan de verdad.
- Canal Cocina, reconocimiento a la divulgación gastronómica para el público generalista, por la calidad de contenidos y gran dedicación.