- 10 participantes han disputado la ronda final en la que el ganador, Antonio de Diego
Álvarez, ha querido rendir homenaje al Mediterráneo con ingredientes como el
salmonete, en honor a los salazones, y la ñora. - 300 cocineros amateurs han participado en las rondas eliminatorias del IV Concurso
Popular Mejor Arroz del Mediterráneo en su categoría adulto, que ha tenido lugar en
Petrer, Elche, Torrevieja, San Juan y Benidorm durante este mes de septiembre en
los centros Carrefour.
Alicante. 24-9-22. Un arroz con salmonetes, en homenaje a los salazones que nos dejaron de
herencia los romanos, con un caldo muy potente de molusco y crustáceo y una pomada de ajo
asado y ñora ha sido el ganador del IV Concurso Popular Mejor Arroz del Mediterráneo, que
ha tenido lugar hoy durante la programación de Alicante Gastronómica. El autor de la
elaboración ganadora, que ha “conquistado de forma unánime al jurado”, según palabras de
Susi Díaz, ha sido un madrileño afincado en Cartagena, Antonio De Diego Álvarez.
El jurado, encabezado por Susi Díaz (La Finca, Elche, 1 estrella y 2 soles) ha contado con
cocineros de renombre como Paco Torreblanca, Juan Manuel Montilla ‘El Langui’ (La Tasca,
Málaga) y José Piñero (El taller de Piñero, Alcoy).

Durante la entrega de premios, Susi Díaz ha felicitado a los diez finalistas de este IV Concurso
Popular Mejor Arroz del Mediterráneo por sus elaboraciones, y ha revelado que el jurado ha
decidido realizar una mención especial a un segundo arroz, elaborado por Antonio Cánovas,
de Yecla, Murcia.

Antonio De Diego Álvarez se confiesa un “enamorado de la gastronomía”. Este ingeniero de
Sistemas ha sido durante muchos años deportista profesional, dedicando su vida al atletismo
de élite y la competición profesional. A raíz de un accidente de coche y después de más de dos
años de intervenciones, manifiesta que la cocina es uno de sus aficiones favoritas. “La
disciplina que me ha dado el deporte profesional me impulsa a ser un cocinero amateur
perfeccionista y muy técnico”. El ganador se ha mostrado muy emocionado tras recibir su
premio, y ha asegurado que su elaboración es un “un arroz muy mediterráneo dedicado a la
ciudad donde vivo”.

La mención especial ha recaído en el murciano, Antonio Cánovas, que ha elaborado un arroz
con callo de ternera y pata de cerdo, y un fumet con un verdejo de Rueda, laurel y pimienta.
En total, a lo largo de las rondas previas del Concurso han pasado unos 300 cocineros
amateurs en la categoría de adultos de las provincias de Alicante y Murcia. Las eliminatorias
han tenido lugar durante el mes de septiembre en los centros Carrefour de la provincia de
Alicante.
En la entrega del trofeo han estado los cuatro miembros del jurado, el presidente de la Cámara
de Comercio de Alicante, Carlos Baño; el presidente de la CEV, Salvador Navarro, el director del
Patronato Costa Blanca, José Mancebo y el director territorial de Levante de Carrefour,
Francisco José López Nieto.

“El arroz es, sin duda, un producto que es seña de identidad de nuestra Comunidad, que se
identifica mucho con la provincia de Alicante”, ha subrayado Gema Amor, quien ha incidido en
que en Alicante Gastronómica “se dan la mano la alta gastronomía con la cocina más popular y
entrañable para ofrecer al visitante la experiencia gastronómica más completa que puede
encontrar en estos momentos en el panorama nacional”.