29 de septiembre de 2025
Saborea Costa Blanca: el espacio de Alicante Gastronómica para mostrar la riqueza de nuestros pueblos
Home » Actualidad » Saborea Costa Blanca: el espacio de Alicante Gastronómica para mostrar la riqueza de nuestros pueblos

Los municipios de la provincia de Alicante tienen un espacio único donde mostrar toda la riqueza culinaria, de producto y su oferta de restauración. Saborea Costa Blanca, en el Pabellón 2 de IFA durante la celebración de la Feria que abre sus puertas este viernes, 3 de octubre, acoge a más de 30 municipios que expondrá toda la fuerza de su huerta, sus granjas, su mar y su montaña, además de la tradición propia de su forma de tratar y cocinar cada uno de los ingredientes que hace que, aun compartiendo una misma tradición mediterránea, cada uno de ellos ofrezcan platos y recetas con personalidad única.

Desde el 3 al 6 de octubre cada uno de los stands de estos ayuntamientos ofrecerán un sinfín de actividades diferentes, como degustaciones, catas, sesiones formativas, muestrario de producto y contacto directo con cocineros o productores de sus municipios.

Gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Alicante, Saborea Costa Blanca permite encontrar en este rincón de la feria una gran representación de toda la provincia. Los municipios participantes son Alicante, Albatera, Almoradí, Altea, Aspe, Banyeres de Mariola, Benidorm, Bussot, Callosa de Segura, Calp, Castalla, Catral, Cox, Crevillente, Dolores, El Campello, Elche, Guardamar, Ibi, Xixona, L’Alfás del Pi, La Nucía, Monforte del Cid, Monóvar, Mutxamel, Novelda, Orihuela, Relleu, San Juan, Santa Pola, Sax, Torrevieja, La Vila Joiosa y Villena.

Los visitantes a la Feria podrán descubrir recetas tradicionales, productos de huerta o espacios donde disfrutar de la riqueza gastronómica de los municipios de la provincia. Son muchos los restaurantes de calidad de nuestros municipios, sus obradores y panaderías, así como los profesionales que defienden sus pueblos y ciudades como lugares de riqueza inmensa en lo gastronómico.

Los productos de la huerta de la Vega Baja, la riqueza de nuestros mares del litoral, desde Torrevieja, pasando por Santa Pola y acabando en Calp; el potencial del interior en las comarcas del Medio y Alto Vinalopó, con esa riqueza de mezcla de cocinas de mar y montaña, así como el potencial tradicional del Baix Vinalopó o la riqueza de los municipios de huerta de L’Alcantí.

Saborea Costa Blanca permite disfrutar de todo y de todos sin salir de la Feria. Un primer contacto para conocer el enorme potencial que ofrecen nuestros municipios de la Costa Blanca.

Otras noticias

Curso Profesional de Sumiller Cámara de Comercio

Alicante Gastronómica ha sido el escenario de la presentación oficial de la nueva edición del Curso Profesional de Sumiller de la Cámara de Comercio y la Escuela de Catas de Alicante, considerado entre los tres mejores de toda España. Esta nueva edición, presentada en...

También te puede interesar

Alicante Gastronómica homenajea a tres figuras esenciales del sector: el maestro de sala Juan Moll, los 45 años de excelencia del restaurante L’Escaleta y la trayectoria de la panadera crevillentina Dolores Hurtado 

Alicante Gastronómica homenajea a tres figuras esenciales del sector: el maestro de sala Juan Moll, los 45 años de excelencia del restaurante L’Escaleta y la trayectoria de la panadera crevillentina Dolores Hurtado 

Canal Cocina recoge el Premio a la Divulgación de la Gastronomía Alicante Gastronómica ha clausurado su VII edición con la celebración del acto de entrega de los homenajes a tres figuras esenciales del sector como son el maestro de sala, Juan Moll; el restaurante...