Saborea Costa Blanca

Este espacio da visibilidad a la tradición e innovación de los municipios de la provincia de Alicante. Desde saborear platos típicos a las elaboraciones más vanguardistas, pasando por las demostraciones y degustaciones de los productos de excelencia que ofrece la Costa Blanca.

Programación

Viernes 3, 10:15h - 10:45h
Saborea Costa Blanca

PINOSO: Coca a la pala

El Ayuntamiento de Pinoso, respaldado por la Asociación de la Tercera Edad de la localiad, presentan esta ponencia en la que degustar una de las recetas más tradicionales de Pinoso, su coca a la pala, para acercar la cultura de las cocas mediterráneas y compartir el patrimonio gastronómico de esta localidad. Presentación-degustación

Viernes 3, 11:00h - 11:45h
Saborea Costa Blanca

CALPE: La sucursal del Mediterráneo

Calpe se convierte en la sucursal del Mediterráneo con una gastronomía de calidad y tradición sin renunciar a la vanguardia de la alta cocina. Una oportunidad para acercarse a este municipio de la Marina Alta a través de un showcooking con degustación.

Viernes 3, 11:45h - 12:30h
Saborea Costa Blanca

SAN JOAN D’ALACANT: Arroz «El Joaner»

El Restaurante Almantoni (San Joan d’Alacant) llevará a cabo un showcooking para demostrar la Cultura del Arroz alicantino, con una receta que ya se convierte en emblemática en la localidad de San Juan. Una oportunidad para recorrer la Costa Blanca a través del paladar.

Viernes 3, 12:30h - 13:15h
Saborea Costa Blanca

SANTA POLA: El carpaccio XL de quisquilla Marufina Pola en los arroces de La Muralla (Tabarca)

Marufina es una nueva generación de pescadores de Santa Pola que han creado un concepto gastronómico, producido desde el propio barco, para orientarse a las necesidades de grandes chefs. Sus carpaccios de quisquilla y gamba blanca facilitan la vida de las cocinas y aportan una frescura y calidad total en el producto de Lonja. Así lo demuestra el equipo de La Muralla (Tabarca), con un showcooking-degustación.

Viernes 3, 13:00h
Saborea Costa Blanca

III Concurso Profesional de Caldo con Pelotas

Certamen que pone en valor nuestras raíces culinarias, donde se integran tradición, historia y sabor. Este evento profesional es muestra del buen yantar y de la sabiduría de quienes saben que cocinar la vida a fuego lento, tiene premio…

Viernes 3, 14:00h - 14:45h
Saborea Costa Blanca

ALTEA: Los platos de Xef Pirata

El Restaurante Xef Pirata de Altea nos deleitará con una muestra de su oferta gastronómica al más puro estilo mediterráneo pero con ese toque canalla propio de los piratas. Una oportunidad para degustar y aprender las últimas técnicas en cocina.

Viernes 3, 14:45h - 15:30h
Saborea Costa Blanca

ALMORADÍ: La gastronomía de la Asociación de Restaurantes

La Asociación de Restaurantes de Almoradí ofrecerán una muestra de la gastronomía de esta localidad de la Vega Baja donde la huerta tiene una especial relevancia, y la alcachofa es parte esencial de su cultura gastronómica. Una muestra con degustación para recorrer la huerta de Alicante a golpe de cuchara.

Viernes 3, 15:30h - 16:00h
Saborea Costa Blanca

PILAR DE LA HORADADA: Erre que erre Restaurante

Pilar de la Horadada es un municipio de la Comarca de la Vega Baja del Segura en el que cada vez se posiciona como destino gastronómico. Una muestra de esta gastronomía de calidad estará en este escenario a través del restaurante «Erre que erre», en la que no faltará la despensa de calidad y de temporada. Presentación-degustación.

Viernes 3, 16:00h - 16:45h
Saborea Costa Blanca

ALBATERA: Plato ligero de Albatera

El Plato ligero de Albatera es un dulce típico de Semana Santa en esta localidad alicantina que se convierte en referente en la cultura repostera albaterense. De la mano del Ayuntamiento de Albatera y la asociación de Amas de Casa de la localidad, podemos degustar esta delicia a base de mona troceada, yemas de huevo, azúcar, licor y claras de huevo montadas a punto de nieve. Presentación-degustación.

Viernes 3, 16:45h - 17:30h
Saborea Costa Blanca

RELLEU: Coca de Paleta

En Relleu mantienen la gastronomía tradicional alicantina, la de las abuelas y la que pasa de padres a hijos. Muestra de ello la receta de Coca de Paleta, una elaboración humilde que representa toda la cultura y tradición de esta localidad de la comaca de la Marina Baixa. Presentación-degustación.

Viernes 3, 18:15h - 19:00h
Saborea Costa Blanca

MUTXAMEL: Taller de Tomate Muchamiel en conserva

El tomate Muchamiel ya se convierte en un producto de gran calidad y deseado en la temporada de verano. Desde el Ayuntamiento de Mutxamel, se llevará a cabo un taller de tomate en conserva para poder disfrutar de esta joya de la huerta durante todo el año. Taller práctico.

Viernes 3, 19:00h - 19:30h
Saborea Costa Blanca

LA NUCIA: Fusta i teula. Cata de vino

En plena época de vendimia, bodegas como Mar de Vins de la Nucía trabajan a un ritmo frenético entre viñedos, pero aun así, han encontrado un hueco para presentar algunos de los vinos que forman parte del paisaje de esta localidad alicantina.

Sábado 4, 10:15h - 10:45h
Saborea Costa Blanca

MUTXAMEL: Taller de pan de Mutxamel

El Obrador Bollipan / Forn La Mestra de Mutxamiel despliegan toda su destreza y tradición fruto de una trayectoria. En diciembre de 2026 cumplirán 90 años de tradición panadera y repostera.Se realizará una demostración de la mano del maestro pastelero y formador de  panadería y pastelería en la Cámara de Comercio José Manuel Gónzalez Lloret del pan de Mutxamel, donde descubriremos el secreto de la masa. Invitamos a los asistentes a conocer los secretos de un producto tan característico de la provincia y poder degustar el mejor pan de la provincia.

Sábado 4, 10:45h - 11:15h
Saborea Costa Blanca

IBI: Historia del helado Ibense

Desde Ibi, nos proponen recorrer la historia a través del helado, un signo de identidad gastronómicos de esta localidad que hace las delicias de todos los públicos. Se presentará y se podrá degustar.

Sábado 4, 11:15h - 12:00h
Saborea Costa Blanca

BIAR: «Sabor a montaña» de Finca Fanecaes

Biar nos muestra su gastronomía basada en un reflejo de su territorio: la montaña de Alicante. El showcooking «Sabor a Montaña» trae una degustación de la mano del Chef Carlos Alberto Italiano, con una fusión argentino-español con título «Carne española con toque argentino»

 

Sábado 4, 12:00h - 12:45h
Saborea Costa Blanca

SAX: Pelotas de relleno y pastas típicas

Desde Sax, llegan al escenario SABOREA COSTA BLANCA una degustación de la típica elaboración de las Pelotas de relleno junto al toque dulce de las pastas típicas.

Sábado 4, 12:45h - 13:30h
Saborea Costa Blanca

ALMORADÍ: Platos tradicionales de la Peña Huertana Santicos de la Tierra

Almoradí despliega su gastronomía tradicional con un showcooking degustación de la mano de otra de las peñas tradicionales del municipio, la Peña huertana Santicos de la Tierra, fundada en 1996 para preservar la feria del municipio así como sus tradiciones, procesiones u ofrendas. Hoy realizan un repaso de esos platos de Almoradí que han dejado huella y que se podrán degustar. Showcooking-Degustación

Sábado 4, 13:30h - 14:15h
Saborea Costa Blanca

ALAFÁS DEL PI: Pilotes de farina de dacsa

Alfás del Pi es una localidad de la Marina Baixa con una gastronomia arraigada al territorio que combina huerta, mar y montaña. El maíz (dacsa), ha sido un ingrediente ancestral que ha marcado elaboraciones como las tradicionales cocas y estas pelotas de harina que son parte esencial de el plato de cuchara por excelencia y patrimonio cultural gastronómico.Showcooking-degustación

Sábado 4, 14:15h - 14:45h
Saborea Costa Blanca

LA VILA JOIOSA: Vermut i salat de La Vila

La Vila Joiosa trae a este escenario la tradición del Vermut, con una degustación de Creu de Pedra junto a los salazones del Mercat de la Vila que completan la sana costumbre del aperitivo.

Sábado 4, 14:45h - 15:30h
Saborea Costa Blanca

SANTA POLA: El Caldo de Peix de Santa Pola en la vanguardia

El Restaurante La Barca de Santa Pola muestra la versatilidad del Caldo de Santa Pola, producido en la lonja de esta localidad, en la cocina alicantina de vanguardia, en un showcooking donde el caldo aparecerá en forma de velo sobre una sepia guanciale. Showcooking-degustación

Sábado 4, 15:30h - 16:15h
Saborea Costa Blanca

RUTA DEL VINO DE ALICANTE: Guadalest

La asociación enoturística «Ruta del vino de Alicante» nos muestra proyectos enológicos que desarrollan la parte experiencial como reclamo turístico de calidad. En el caso de Guadalest, la gastronomía y el vino van de la mano con una oferta única de experiencias inolvidables. Cata-Showcooking

Sábado 4, 16:15h - 17:00h
Saborea Costa Blanca

CALLOSA DEL SEGURA: De la tradición a la innovación «Arroz tradicional con verduras»

La degustación » DE LA TRADICIÓN A LA INNOVACIÓN « es un pack de dos platos realizados al mismo tiempo con la base de un mismo producto: la alcachofa; con un arroz tradicional de verduras y un plato innovación. Una muestra llevada a cabo por el Ayuntamiento de Callosa junto a la Asociación de Hosteleros de la localidad.

Sábado 4, 17:00h - 17:30h
Saborea Costa Blanca

SAN JOAN D’ALACANT: La Mejor Tarta de Queso de Alicante

La tartas de Palmira, de «Los dulces de Palmira» son un referente en San Joan de Alicante, especialmente la Tarta de Queso, reconocida como la «Mejor tarta de queso de Alicante» en el primer certamen realizado de esta categoria. Una oportunidad para probarla de la mano de su protagonista, que desvelará alguno de sus secretos.

Sábado 4, 17:30h - 18:00h
Saborea Costa Blanca

VILLENA: Embutidos tradicionales de Villena y vinos

La carnicería El Señorío de Villena, no ofrece todo un recital del sabor del embutido tradicional de la zona, acompañado de vinos de la misma localidad. Degustación-cata

Sábado 4, 18:00h - 18:30h
Saborea Costa Blanca

RUTA DEL VINO DE ALICANTE: Cata bodega Finca Seguró (La Sella)

La Bodega Finca Seguró, con sus vinos Siete Bancales, posee uno de los proyectos enoturísticos más singuales de la provincia gracias a la originalidad del un alojamiento único dentro de toneles de vino. Una experiencia única acompañada de grandes vinos de autor con los que recorrer el mundo entero a partir de sus variedades.

Sábado 4, 18:30h - 19:15h
Saborea Costa Blanca

MUTXAMEL: Showcooking del restaurante Amapola

EL Restaurante AMAPOLA del Hotel Bonalba ofrece la calidad de la materia prima y la sencillez propias de la cocina mediterránea, con una amplia carta que domina a la perfección los platos de tradicionales de la Costa Blanca, en esta ocasión nos preparará un plato novedoso compuesto de gambón, setas, sobrasada, miel y con un toque del codiciado tomate Muchamiel. Showcooking-degustación

Domingo 5, 10:15h - 10:45h
Saborea Costa Blanca

IBI: Los milhojas caramelizados de Pastelería Rico

Arranca la jornada del domingo en Alicante Gastronómica saboreando los milhojas caramelizados de Ibi, de la ancestral Pastelería Rico que se convierte en un lugar de visita obligada en la localidad. Una oportunidad para descubrir esta delicia dulce. Presentación-degustación

Domingo 5, 10:45h - 11:15h
Saborea Costa Blanca

BIAR: Aceites de Calidad

Cata de aceites de olivos de los términos municipales de Biar, una oportunidad para adentrarse en el mundo del oleoturismo de la provincia de Alicante. Presentación-cata

Domingo 5, 11:15h - 11:45h
Saborea Costa Blanca

COX: el consomé de Cox

Desde el Ayuntamiento de Cox, de la mano de la Asociación de Amas de Casa de la localidad, nos presentan esta receta tradicional de cuchara para degustar la tradición de la cocina alicantina. Presentación-Degustación.

Domingo 5, 11:45h - 12:30h
Saborea Costa Blanca

LA VILA JOIOSA: 25 años de la Vila Gastronómica

La Vila Joiosa cumple 25 años como villa gastronómica que conmemorará con un showcooking con productos de proximidad con una degustación para el público.

Domingo 5, 12:00h - 12:30h
Saborea Costa Blanca

XIXONA: El giraboix de Xixona hecho croqueta.

Desde Ayuntamiento de Xixona, la ciudad más dulce del mundo, nos presentan un showcooking de la mano del Restaurante L’Entrepà para demostrar la versatilidad del turrón como ingrediente y cómo la tradición gastronómica de Xixona también tiene una versión en la vanguardia. El showcooking llevará a cabo una croqueta de giraboix con allioli de turrón, que se podrá degustar. Presentación-degustación.

Domingo 5, 12:30h - 13:15h
Saborea Costa Blanca

VILLENA: Carnicería El Señorio

La carnicería artesana de Villena entra en escena con este showcooking degustación de una receta de Blat Picat y Arroz y Pata, de la mano de la Carnicería El Señorío. Presentación-Degustación

Domingo 5, 13:15h - 14:00h
Saborea Costa Blanca

CALPE: Cocina de mar

Calpe es un destino gastronómico de calidad con vistas al Mediterráneo, que es parte esencial de su despensa. En este showcooking se recorrerá esta localidad de la Costa Blanca sin moverse de Alicante Gastronómica. Presentación-Degustación.

Domingo 5, 14:00h - 14:45h
Saborea Costa Blanca

RUTA DEL VINO DE ALICANTE: Cata degustación de Bodegas Sierra Salinas.

La Ruta del Vino de Alicante propone un recorrido por la bodega Sierra Salinas a través de sus vinos y con un maridaje de una receta alicantina. Una experiencia única. Cata-showcooking-degustación

Domingo 5, 14:45h - 15:30h
Saborea Costa Blanca

ALTEA: La gastronomía de Bon Vent

El Ayuntamiento de Altea, de la mano de la Asociación de Hostelería, representa una muestra de la gastronomía que lo convierte en referente en la Costa Blanca. El restaurante Bon Vent, ubicado en el Club Nautico de la localidad, realizará un showcooking con degustación para mostrar el trabajo de los hosteleros en la localidad.

Domingo 5, 15:15h - 16:00h
Saborea Costa Blanca

ALBATERA: Ajoblanco de melón y gazpacho de granada

Albatera presenta una receta de producto de proximidad de la mano del Restaurante Hungry by Tario, sin renunciar a la vanguardia que abre la puerta a la calidad gastronómica en el destino.

 

Domingo 5, 15:45h - 16:30h
Saborea Costa Blanca

DENIA: Toy, nuestro Mediterráneo cocinado desde Italia

Massimo Arienti y Giovanni Mastromarino encabezan la cocina y sala del proyecto Toy Ristorante, un espacio donde se juega a mezclar sabores, texturas, olores, formas, así como a recuperar recetas antiguas para reinterpretarlas cambiando las reglas del juego, creando nuevos divertimentos. Un restaurante de alta cocina italiana ubicado en pleno corazón de Denia. Presentación-Degustación

Domingo 5, 17:00h - 19:00h
Saborea Costa Blanca

III Concurso Mejor Receta con Alcachofas

Poner en valor la versatilidad y las virtudes gastronómicas de la Alcachofa de la Vega Baja, conocida como “La Joya de la Huerta”, así como promover una alimentación equilibrada y un estilo de vida mediterráneo con productos de temporada, son los objetivos de este prestigioso concurso.

Como aliciente añadido la pretensión de servir de apoyo a los productores y al sector agrario especializado, que son motor fundamental en la economía de la provincia de Alicante.

Lunes 6, 10:00h
Saborea Costa Blanca

Ronqueo de atún rojo del Mediterráneo

Podremos disfrutar un espectacular momento culinario con el ronqueo en directo de un atún rojo del Mediterráneo de más de 200 kilos.

El ronqueo consiste en el despiece del atún de manera completamente manual. Los profesionales de ‘Nicolás y Valero’, empresa con amplia experiencia en este arte, llevarán a cabo este proceso ante el público de Alicante Gastronómica, un momento muy difícil de ver en vivo por tratarse de una técnica artesana y manual que no suele realizarse en las cocinas.

El atún rojo del Mediterráneo, proveniente de una de las granjas de la empresa ‘Fuentes El Atún Rojo’, líder mundial en este sector, es de la máxima calidad y es apreciado incluso en Japón, país con una
altísima exigencia en este producto.

Lunes 6, 12:00h - 12:30h
Saborea Costa Blanca

ALICANTE: El salón de la cerveza artesana

Alicante se suma a la tendencia de la cerveza artesana y presenta si propio salón en la que descubrir todos los proyectos del Craft Beer.

Lunes 6, 12:30h - 13:15h
Saborea Costa Blanca

TORREVIEJA: Arroz de verdura con boquerones

Torrevieja presenta un showcooking con degustación de uno de los arroces que más representa su territorio: huerta y mar. Podrá degustarse esta receta de la Vega Baja y aprender los secretos de su elaboración. Showcooking-degustación.

Lunes 6, 13:15h - 14:00h
Saborea Costa Blanca

PILAR DE LA HORADADA: Cocina de aprovechamiento con cordero segureño y coliflor

Pilar de la Horadada propone una actividad de showcooking para aprender sobre las posibilidades de cocinar los productos de la Vega Baja del Segura, de una forma eficiente. La importancia de los productos de temporada como la coliflor y el  aprovechamiento del cordero,  quedarán  reflejados en esta demostración donde la responsabilidad sobre la sostenibilidad del entorno es también parte importante en la gastronomía.

Lunes 6, 14:00h - 14:30h
Saborea Costa Blanca

IBI: Quesos del mundo y dulces ibenses

Ibi de nuevo nos sorprende con una cata experiencial en la que probar quesos del mundo con dulces de esta localidad que se posiciona como destino gastronómico. Presentacón-degustación

Lunes 6, 14:30h - 15:15h
Saborea Costa Blanca

TEULADA-MORAIRA: Arte de pesca menor y temporalidad. Diego Noguera, Cofradía de Pescadores de Moraira y Raúl Pastor del Hotel-Restaurante Mañet.

El Hotel el Mañet apuesta por una hospitalidad en su alojamiento combinada con una gastronomía auténtica de producto, proximidad y temporada. Muestra de ello se llevará a cabo en este showcooking con degustación.

Lunes 6, 16:30h
Saborea Costa Blanca

VILLENA: Cisoria, nuevo Sol Repsol en la provincia de Alicante

Cisoria es el restaurante de Ignacio Caro y Carmen Navarro, afincado en Villena, que ha recibido la atención de la guía nacional por excelencia, Guia Repsol, con un Sol Repsol. Una gastronomía de vanguardia que no renuncia a la calidad de producto y a la cocina auténtica y consciente, que nos mostrarán los protagonistas en este showcooking con degustación.