3 de septiembre de 2023
El arroz será uno de los grandes protagonistas en Alicante Gastronómica 2023
Home » Actualidad » El arroz será uno de los grandes protagonistas en Alicante Gastronómica 2023
  • El certamen acogerá el exitoso Concurso del Mejor Arroz del Mediterráneo, en el que más de 300 cocineros amateurs participarán en las eliminatorias de adultos e infantil para pasar a la gran final en IFA.
  • Durante las cuatro jornadas de la feria, el espacio Cocina Central Costa Blanca rendirá un Tributo al Arroz
    con demostraciones y degustaciones de chefs y restaurantes Estrella Michelin y Soles Repsol.
  • Alicante Gastronómica rendirá un más que merecido homenaje a Paco Gandía y Josefa Navarro y su
    afamado arroz con conejo y caracoles al sarmiento.

El arroz volverá a ser uno de los grandes protagonistas en la V edición de Alicante Gastronómica ‘Alma Mediterránea’, que se celebra del 29 de septiembre al 2 de octubre en Fira Alacant (IFA). Con la celebración, un año más, del exitoso Concurso del Mejor Arroz del Mediterráneo, la tradición popular arrocera de los hogares alicantinos estará de nuevo en boca de todos, poniendo en valor este producto como uno de los estandartes de la cocina de la provincia de Alicante. El objetivo de este este concurso popular es potenciar aún más si cabe el mejor producto gastronómico que tiene nuestra cocina, un producto que además es base de recetas que forman parte de la carta de los restaurantes más reputados y galardonados.


Cerca de 300 cocineros amateurs participarán en las eliminatorias del Concurso popular del
Mejor Arroz del Mediterráneo, que se celebrarán a partir del próximo fin de semana en los
Centros Comerciales Carrefour de la provincia. Estas semifinales comenzarán el día 9 de
septiembre en Petrer y continuarán el Torrevieja (día 10), Elche (día 16) y Finestrat/Benidorm
(día 17), hasta finalizar el día 23 en el centro de San Juan de Alicante.

Se admitirán un total de 60 participantes en la categoría adultos y 20 en la infantil por cada
centro. Se clasificarán para la gran final el ganador de cada categoría y el segundo participante
más votado de cada semifinal.


Asimismo, la fase final del concurso contará con el aliciente de que serán chefs de primer nivel
y figuras populares relacionadas con la gastronomía las que emitirán su veredicto para decidir
los vencedores. El jurado evaluará la textura, el sabor, la originalidad y la presentación de los
arroces secos o melosos que cocinen los participantes, decidiendo quienes son los merecedores
de los premios y obsequios de esta edición.


La gran final se celebrará en el marco de Alicante Gastronómica, siendo la de categoría adultos
el sábado 30 de septiembre y la infantil el domingo 1 de septiembre. Ambas finales del Concurso
del Mejor Arroz del Mediterráneo tendrán lugar a las 12:00 horas en el espacio Cámara de
Comercio.

Inscripciones e información en https://elmejorarrozdelmediterraneo.com

Seña de identidad


La presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor, ha destacado que el objetivo de este
concurso es “promocionar la cultura arrocera popular de nuestra tierra, la receta que
diariamente se cocina en todos nuestros hogares y que, a su vez, ha conseguido ser la mejor
carta de presentación de nuestra gastronomía en el mundo. Es un lujo poder conocer a los
cocineros amateurs que nos muestran las peculiaridades de cada comarca a la hora de elaborar
un buen arroz”.


“El arroz es, sin duda, seña de identidad de nuestra Comunidad, y en Alicante Gastronómica -ha
continuado Gema Amor- la alta gastronomía y la cocina más popular se dan la mano para ofrecer
al visitante la experiencia gastronómica más completa posible. Una combinación perfecta para
populares y profesionales”.


El Concurso del Mejor Arroz del Mediterráneo, patrocinado por la Diputación de Alicante y el
Patronato Turismo Costa Blanca, está organizado por la Cámara de Comercio de Alicante, Fira
Alacant (IFA) y Carrefour. Tescoma, Carmencita, Cepsa, Estrella Levante y Coca-Cola, junto a los
Supermercados Carrefour de Finestrat/Benidorm, Torrevieja, Petrer, Elche y San Juan, colaboran
en este concurso popular.

Tributo al Arroz en Cocina Central Costa Blanca


En esta V edición de Alicante Gastronómica, el arroz también será el protagonista de actividades
diarias con el Tributo al Arroz que se ha preparado en el espacio Cocina Central Costa Blanca
de IFA. Durante las cuatro jornadas de Alicante Gastronómica, el arroz de pescado azul de la
Lonja de Castelló con Miguel Barrera de Cal Paradís (Vall d’Alba, Castelló, 1 Estrella Michelin y
2 Soles Repsol), los arroces de D.O.P. Calasparra (Murcia), con Sergio de la Orden de El
Mosqui (Cabo de Palos, Murcia, 1 Sol Repsol), los arroces de La Marina, con Sergio Box y Sonia
Box (La Perla, Jávea, 1 Sol Repsol) o los arroces andaluces de Diego René de Beluga (Málaga,
Recomendado Guía Michelin y Recomendado Repsol) serán acercados al gran público con
exhibiciones que dejarán huella.


No faltará tampoco el ‘Desnudando la Paella Valenciana’, con Vicente Rioja (del Restaurante
Rioja
, Benisanó, Valencia), el arroz de Alicante con Antonio Pere Planelles del Restaurante
Dársena
(Alicante) o el de Caldero de Tabarca (Mar Azul, Tabarca, Alicante. Solete Guía Repsol).

Un más que merecido homenaje a Paco Gandía y Josefa Navarro


En esta edición, Alicante Gastronómica también rendirá un homenaje al arroz al sarmiento de
Paco Gandía (Pinoso, Alicante). Por un lado, durante la jornada del domingo en la feria, los
visitantes podrán disfrutar de una demostración en el patio central del afamado arroz con
conejo y caracoles al sarmiento de Paco Gandía.
Así, el Restaurante Paco Gandía (Pinoso, Alicante), que cerró el pasado mes de marzo sus
puertas, será también protagonista; y Alicante Gastronómica rendirá un más que merecido
homenaje, impulsado por Rafael García Santos, tanto a la excelencia y buen hacer de Paco
Gandía
en la sala como de Josefa Navarro en los fogones.

“Será un merecidísimo homenaje al más grande testimonio del arroz en Alicante en las tres
ultimas décadas. Un agradecimiento a una contribución histórica, por hacernos disfrutar de un
manjar, que se ha convertido en un icono de la gastronomía alicantina: el arroz con conejo y
caracoles”, explica Gema Amor, presidenta de Alicante Gastronómica.

Otras noticias

También te puede interesar