7 de octubre de 2025
Alicante Gastronómica 2025 alcanza los 85.000 visitantes en la edición más internacional y social
Home » Actualidad » Alicante Gastronómica 2025 alcanza los 85.000 visitantes en la edición más internacional y social

La feria logra los objetivos de consolidación, calidad de su programación y máxima visibilidad del territorio y de sus productos

Alicante Gastronómica, punto de encuentro entre los profesionales más reputados y el gran público, se convierte en el gran evento de promoción turística y económica de la provincia

La VII Edición de la Feria de Alicante Gastronómica cerró sus puertas ayer por la tarde con la contabilización de 85.000 visitantes en los cuatro días de feria que ha convertido IFA Fira Alacant en el epicentro del universo gastronómico de toda España. Esta edición se ha caracterizado por el fuerte espíritu social de la Feria y su carácter internacional, además de consolidarse como gran escaparate promocional del potencial del territorio y sus empresas vinculadas a la gastronomía

Esta cifra supone un crecimiento del 13,3% con respecto a la edición de 2024, visitantes de diferentes regiones españolas atraídos por la oferta de actividades y la presencia de figuras referentes de la gastronomía. El dato de visitas se refleja en un incremento en el consumo en los diferentes stands, que ha crecido en un 2,9% con respecto a los datos del pasado año.

Esta edición ha completado al 100% los 36.000 metros cuadrados de superficie ferial, donde se han distribuido los 260 expositores congregados, han participado 130 chefs galardonados con Estrellas Michelin y Soles Repsol, y el desarrollo de 450 actividades, que se han convertido en un atractivo de éxito para el público. En estos días, han pasado por las instalaciones más de 2.500 estudiantes de ciclos formativos vinculados a la cocina, la repostería y el ejercicio en sala, y otros 2.000 escolares de Primaria y Secundaria.

Los 17 premios y campeonatos celebrados en Alicante Gastronómica hacen de este evento una referencia fundamental en toda España, en especial, por la incidencia y la promoción que supone el Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca a la Mejor Tarta de Chocolate y el XVIII Campeonato de España de Tortilla de Patatas-Trofeo Tescoma.

La presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor, ha señalado “el éxito de esta edición no solo es por la positiva respuesta del gran público, sino porque ha cumplido los objetivos de acercar la gastronomía en todas sus facetas con el gran público, promocionar la cultura mediterránea, nuestros productos, nuestros profesionales y nuestro recetario tradicional”, aunque al mismo tiempo afirmó que “también hemos podido hablar de cuestiones esenciales como la innovación, la introducción de la Inteligencia Artificial, los nuevos productos y las nuevas formas de trabajar en las cocinas, tanto de los establecimientos de restauración como en los hogares”.  Para la máxima responsable de Alicante Gastronómica, esta feria ya es uno de los grandes eventos de promoción turística y económica de toda la provincia de Alicante.

Desde su punto de vista, la alianza entre las instituciones como la Diputación Provincial de Alicante, la Generalitat Valenciana y la Cámara de Comercio de Alicante, con el sector privado es “la clave del éxito. Un modelo cooperativo que ha demostrado que esta tierra puede hacer cosas muy grandes cuando solo hay un objetivo en el horizonte: el progreso socio-económico de la provincia”.

Amor ha señalado que “Alicante Gastronómica se ha convertido en el gran escaparate internacional, tanto de nuestros productos como de los productos de otros países que quieren darse a conocer en el mercado español y europeo”. En esta edición, Bolivia ha sido el país invitado, que ha protagonizado muchos de los momentos estelares de la Feria, pero también se han dado cita productos y profesionales de países como China, Francia, Italia o Portugal, además de los finalistas de seis países sudamericanos que participaron en el Premio Internacional de Alta Pastelería.  

Apuesta social de Alicante Gastronómica

La edición de Alicante Gastronómica ha centrado parte de sus actividades a la inclusión social de los colectivos con mayores dificultades. En sus sesiones se ha hablado del trastorno de espectro autista (TEA), de la labor de los voluntarios ante la catástrofe de la DANA en Valencia el pasado año. Además, han participado diferentes entidades solidarias como Apsa, que junto El Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, han puesto en marcha un proyecto para poner en valor la gastronomía de la provincia de Alicante desde una mirada inclusiva.

Otras entidades han aportado voluntarios en el desarrollo de determinadas actividades programadas con el objetivo de formarlos en determinadas tareas que les permite una mayor visibilidad social y pasos hacia la integración laboral. Estos colectivos han sido APSA, Fundación Adiem, Asindown, Fundación San Rafael y la Asociación Doble Amor.

Otras noticias

Curso Profesional de Sumiller Cámara de Comercio

Alicante Gastronómica ha sido el escenario de la presentación oficial de la nueva edición del Curso Profesional de Sumiller de la Cámara de Comercio y la Escuela de Catas de Alicante, considerado entre los tres mejores de toda España. Esta nueva edición, presentada en...

225 kilos de atún rojo en un espectacular ronqueo

El espacio Saborea Costa Blanca ha acogido esta mañana uno de los espectáculos más impresionantes de la feria, el ronqueo del atún rojo, uno de los productos estrella que ofrece el Mediterráneo. Una pieza de 225 kilos que fue pescada ayer y han traído desde el vivero...

También te puede interesar

Alicante Gastronómica homenajea a tres figuras esenciales del sector: el maestro de sala Juan Moll, los 45 años de excelencia del restaurante L’Escaleta y la trayectoria de la panadera crevillentina Dolores Hurtado 

Alicante Gastronómica homenajea a tres figuras esenciales del sector: el maestro de sala Juan Moll, los 45 años de excelencia del restaurante L’Escaleta y la trayectoria de la panadera crevillentina Dolores Hurtado 

Canal Cocina recoge el Premio a la Divulgación de la Gastronomía Alicante Gastronómica ha clausurado su VII edición con la celebración del acto de entrega de los homenajes a tres figuras esenciales del sector como son el maestro de sala, Juan Moll; el restaurante...