Alicante Gastronómica ofrece en el espacio Cocina Central Costa Blanca tres sesiones específicas y monográficas con tres elementos esenciales en la cocina mediterránea. Una propuesta abierta al público que tenga curiosidad por conocer los secretos de la carne, los misterios de un buen café o la mezcla de tradición y modernidad en el mundo del cóctel y los licores.
Sezar Blue ofrece en este espacio una muestra de toda la sabiduría que atesora en el proceso, venta y preparación de un buen café. Desde el cultivo, la recolección, el mimo en el tuesto y su envasado, además de proteger y cuidar al agricultor, como parte de la filosofía de ‘El Kafé de Sezar’. En su sesiónatenderá las inquietudes de los amantes de esta bebida que se ha convertido en un elemento esencial – aunque su origen sea remoto a la cuenta mediterránea – en la forma de vivir de nuestra tierra mediterránea.
Esa misma Tarde de Café que ofrece Alicante Gastronómica, Cafés Salzillo nos contará el recorrido histórico de la empresa y su forma única de trabajar este producto y de llevarlo a la excelencia. Esta empresa murciana trabaja cafés de calidad suprema y dispone de una amplia cartera de café de especialidades. El equipo de expertos de baristas de Salzillo ofrecerá consejos sobre cómo conservarlo, su preparación y nuevas técnicas para realizar en casa un café de excelencia. Sin duda, la Escuela de Café de Salzillo permite exponer ante el público mucha de su experiencia y conocimiento adquirido desde hace tantos años, que ha logrado formar a más de 25.000 profesionales a lo largo de su historia.
En su presencia en Alicante Gastronómica, Salzillo nos trae una de las maneras tradicionales de Murcia de tomar café, el conocido como asiático. Este combinado de café y ciertos licores se presenta en un vaso exclusivo, que fue diseñado hace más de 100 años, una manera de servirlo que se mantiene con el paso del tiempo en la zona de Cartagena, donde nace esta especialidad, y el resto de la Región.
Pero, además, la tarde se adereza con la coctelería con café. Fabricio Mancebo, de Destilerías Salas, hará un amplio repaso a la licorería con café de la provincia de Alicante, que cuenta con una profunda tradición en el tiempo y una serie de productos de alta calidad y prestigio. El cremaet, producto propio de las tierras valencianas e inexcusable en cualquier almorzaret, tendrá un hueco propio en esta velada específica en Alicante Gastronómica. Qué es y cómo hacer el auténtico cremaet tricolor se podrá aprender en esta edición única en la Feria experiencial más grande del calendario de eventos gastronómicos de España.
Nuestra jornada carnívora
Esta Jornada Carnívora ya es un clásico dentro de la Feria. Cómo manipular, utilizar y aprovechar al máximo las carnes. Una sesión donde cualquier producto bien cuidado, de cualquier especie, puede ser un gran manjar. Tanto las denominadas carnes nobles de ternera, como los productos tan básicos como el cerdo o las aves, que también pueden ser exquisiteces.
La propuesta del sábado por la mañana (4 de octubre) arranca con El Arte del Carnicero Artesano. Carns Selectes 8 d’Abril, del Gremio de Carniceros y Charcuteros de la Comunidad Valenciana. En ella, se explicará en el obrador de la Cocina Central Costa Blanca el arte del despiece del cerdo y sus posibles cortes, y se realizará in situ el taller de elaboración de embutido, para pasar a una degustación de productos.

Poco después, Manu Loro (The Beef Chef) ofrecerá una interesante charla sobre La tendencia de las carnes maduradas de Arcecarne. Un Taller degustación que promete ser una experiencia única de conocimiento y para el paladar.
Desde Bolivia, como país invitado, llega la participación de Gustavo Shock, Tapeke, que nos ofrecerá una sesión del mejor ‘Churrasco Cruceño de Bolivia’, donde la cocina de carne es considera un arte ancestral de su cultura. El mejor churrasquero boliviano, ofrecerá una clase magistral sobre los cortes típicos y el asado del churrasco y la posterior degustación.
A este nivel de calidad se llega con los productos más comunes, como las aves. En este caso de la mano de Hens Family, esta empresa de Cox que nos presentará sus productos elaborados de aves. Toda una apuesta por la carne de calidad, muy proteínica, saludable y muy versátil para la elaboración de platos y recetas de alto nivel.
Por la tarde de este mismo sábado, la jornada continúa con dos atractivas citas. Los profesionales de Juan Navarro Selección harán en público una espectacular demostración de sus técnicas de despiece de vacuno, explicará los posibles cortes, la definición y diferenciación de las partes, y sus usos preferenciales en la cocina de cada uno de ellos. Una ocasión única para entender desde el origen cómo trabajar la carne de vacuno. Esta sesión magistral continuará de la mano de Jonathan Armengol con una sesión bajo el título ‘Manejando el Kamado a ciegas’. Este gastrónomo invidente mostrará a los espectadores sus técnicas y la constatación de que la cocina con brasas es una cuestión donde participan todos los sentidos.
Tarde de coctelería: cócteles eléctricos y licores de montaña alicantinos
Sergio Padilla con su visión de futuro y futurista presenta en Alicante Gastronómica la ‘Nueva era de los espirituosos: destilados con ultrasonidos. Envejecido de licores. Licores eléctricos’. ¿El sonido tiene capacidad de crear sabores diferentes? ¿La utilización de las vibraciones de una canción u otra de entre nuestras favoritas puede generar un cóctel que sepa distinto? Esta es parte de la propuesta innovadora de un arte antiguo de jugar y crear con los licores.
Pero para hablar de tradición llega Fabricio Mancebo, que hará un recorrido a los ‘Licores de la montaña de Alicante: La vuelta de la bodega tradicional alicantina a la coctelería de vanguardia’. Como los productos y sabores de siempre siguen teniendo un hueco en la coctelería moderno y más experimental de nuestros. Una vuelta al producto natural, generado por especies autóctonas, destilados en nuestra provincia para conquistar paladares de todo el mundo.

La sesión la cerrará Miguel González, (HDDN Madrid) con ‘La coctelería gastronómica como centro del negocio’. Este bartender, referencia en el sector, expondrá al público las nuevas formas de trabajo y de creación de combinaciones exclusivas, y a los profesionales la importancia de disponer en los establecimientos gastronómicos de una barra de cócteles de excelencia.



