Programación
Taller Peke Chefs Mediterráneos: Carmencita y los más pequeños
Los más pequeños podrán iniciarse en el mundo de la cocina de la mano de Carmencita, participando en talleres prácticos donde conocerán el uso de las especias mientras preparan recetas sencillas y divertidas. Una experiencia para disfrutar cocinando y aprendiendo mientras despiertan su creatividad y curiosidad por los sabores.
Ruta del vino de Alicante: Bodega Sierra Salinas
Cata dirigida por Maria Miñano (MG Wines), Presidenta Ruta del Vino de Alicante
La Vila Joiosa: 25 años de Vila Gastronómica
Un recorrido por la gastronomía de la localidad de la Vila Joiosa, a través de unas de las jornadas más emblemáticas que cumplen 25 años.
ARROZ DE CALDERO por la Red de Centros CdT
El formador de la Red de Centros Luis Alberto Rodríguez, elaborará paso a paso un arroz de caldero tradicional alicantino que podrá degustarse por parte del público asistente.
PRESENTACIÓN GUÍA GASTROALMUERZOS: Apeha y Conhostur
Se presenta la GUIA GASTROALMUERZOS 2025, una recopilación indispensable de los templos de la cultura del almuerzo valenciano, promovida por la Asociación Provincial de Empresas de Hosteleria de Alicante y la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana, que apuestan por la divulgación de calidad de la gastronomía más identitaria de nuestro territorio. Esta guía ya es un referente consolidado en el mundo gastronómico.
Banarás (Alicante): cocina vegetal con color y sabor
La cocina vegetariana y viajera de Luca es fruto de sus viajes por el mundo y algunas historias que contar. El universo vegetariano se introduce en la gastronomía como una opción de calidad. Muestra de ello este showcooking degustación.
Relleu: El AOVE Señorios de Relleu y el oleoturismo singular
Hugo Quintanilla es el promotor de Señorios de Relleu, una finca que cultiva diferentes variedades de aceitunas para crear aceites de oliva virgen extra de gran calidad. Hugo ha innovado en el diseño y presentación de los AOVE, contando incluso con diseñadores como Ágatha Ruiz de la Prada, además de apostar por el Oleoturismo como una actividad diversificada. A través de una cata sensorial recorreremos su proyecto.
Montanejos: el éxito del destino a través de la Gastronomía.
Montanejos, en el interior de Castellón, es un destino de calidad que ya se posiciona como referente al agrupar las propuestas de salud con el turismo activo de naturaleza, deportes extremos o cicloturismo. La gastronomía entra con fuerza como un reclamo más gracias a su Feria del Queso o los recientes Encuentros Gastronómicos de El Palacio. Una oportunidad para conocer Montanejos a través de un showcooking.
Alicante: ‘Plegat’ se despliega en las manos de Nanín Pérez
Nanín Pérez, cocinero alicantino por excelencia, despliega su talento en este nuevo concepto del lujo de proximidad y de temporada.
La ‘Dolce Vita’ del Turrón: un viaje entre Jijona e Italia
Alexis Zaragozá, chef del Turrón, ha trabajado e investigado para manejar a la perfección este ingrediente alicantino con Denominación de Origen, que tiene su propia Feria en Jijona y su día Internacional. Alexis nos presenta el vínculo entre el turrón alicantino e Italia, con una propuesta de talento al estilo de las que desarrolla en el restaurante TOY de Dénia.
Paella Travel: Experiencias gastronómicas en Alicante
Paella Travel es especialista en experiencias singulares en Alicante. Además de conocer su oferta de actividades, realizaremos una cata de Sales del mundo, las sales más prestigiosas, su recolección, cristalización, uso en gastronomia.
BENIDORM: Shija, sabores de los Balcanes
El Restaurante Shija, en Benidorm es un especialista en la cocina de Los Balcanes, una experiencia única para viajar a través del paladar sin moverse de Alicante. Charo Coll nos presentará este recorrido sensorial a través de una gastronomía del otro lado del Mediterráneo.
Monovar: El Xiri, referente en legado gastronómico familiar.
El Xiri de Monovar ya es un restaurante de visita obligada en la comarca. Un restaurante que mantiene el legado de una familia gastronómica en diferentes conceptos para diferentes públicos. Una oportunidad de adentrarse en la propuesta de Josep y Carme Palomares, que cogen las riendas de lo que en origen fue un «xiringuito» para convertirse en una sucursal del paisaje del Mig Vinalopó.
Gin Roders y los destilados artesanales de la Comunidad Valenciana
Gin Roders se posiciona como ginebra premium, de calidad y proximidad en la Comunitat Valenciana. Con botánicos típicos del paisaje valenciano, su proceso de producción se lleva a cabo de forma artesana en alambique de cobre. Cata dirigida.
Gandia: La auténtica receta de la Fideuá de Gandia
Avelino Ramón, presidente de la asociación «Amics de la Fideuá de Gandia», nos presenta la receta original del Concurso de Fideuá de Gandia, uno de los más internacionales de nuestra tierra y con más ediciones. Descubriremos el origen y los secretos de esta receta que surgió de la necesidad de los pescadores del barco Santa Isabel.
SANTA POLA: La nueva generación de pescadores by Marufina: carpaccios de mariscos.
Marufina es un proyecto que nace de las nuevas generaciones de pescadores que además de capturar procesan el producto fresco para preservar su calidad. La creación de carpaccios y tartares de marisco fresco ultracongelado abre una ventana de posibilidades en la gastronomía de vanguardia y tradicional. Presentación y degustación.
Vinalopó: Uva embolsada del Vinalopó
Uno de los productos agroalimentarios alicantinos con Denominación de Origen Protegida. Descubriremos la singularidad de su cultivo, la tradición y la calidad de las uvas en una cata dirigida.
Ruta del vino de Alicante: Finca Seguró y sus «Siete bancales»
Finca Seguró, el Resort-Bodega en La Sella, que cuenta con una magnífica historia alrededor de 7 bancales que recopilan uvas llegadas de muchas partes del mundo y configuran unos increíbles vinos de autor. Además, Finca Seguró ha creado una experiencia enoturística única con un alojamiento singular en grandes barricas dispersas por su viñedo. Una cata dirigida por Sara Gómez, que nos presentará este proyecto que se posiciona en la excelencia alicantina.
Elche: La nueva era del mítico Restaurante Granaino
Odón Martínez, cocinero y propietario de El Granaino, mítico restaurante de Elche, nos presenta esta nueva etapa en la que se ha creado un concepto cercano y encantador al que se le suma una oferta actualizada pero sin perder la esencia de los orígenes de este restaurante familiar. Un recorrido por la historia y la evolución que hace de El Granaino un lugar de visita obligada en la ciudad ilicitana y que ya brilla en las mejores guías gastronómicas. Presentación con degustación
CHARLA MEG: Mujeres que alimentan la Gatronomía. Ester Gracia y Verónica Gibbs
La Asociación Mujeres en Gastronomía se convierte en un movimiento que agrupa a mujeres del mundo de la gastronomía, desde la sala, la cocina, el management, la comunicación o el sector agroalimentario. Un movimiento para poner el foco en esos proyectos en clave femenina que suman al futuro.
Gasma – Universidad Cardenal Herera CEU (Castellón): Casquería de pescado aplicada a la alta cocina
Gasma (Castelló) es una de las escuelas de cocina más prestigiosas de la Comunidad Valenciana, y aborda grandes temas de formación como el aprovechamiento o las tendencias. En esta ocasión realizará un showcooking-degustación de la mano de sus alumnos en los que descubrir la casquería del mar y sus posibilidades en la Alta cocina.
Xàbia: Coster d’En Sala: vinos artesanos con experiencias únicas
Curro Ruiz de la Torre es el alma mater de este proyecto singular en la comarca de la Marina Alta, que pretende transmitir experiencias únicas a través de sus vinos artesanos. Se realizará una cata dirigida para adentrarse en el proyecto de Coter d’En Sala.
Enguera (Valencia): La Feria del Aceite de Enguera
Enguera celebra su Feria del Aceite del 17 al 19 de Octubre, una feria que se posiciona en el calendario gastronómico como referente en el mundo del AOVE. Promovido y organizado por la Cooperativa Campoenguera, que este año celebra su 100 aniversario, en esta actividad cataremos los aceites de El Campiñero que han recibido grandes reconocimientos nacionales por su calidad.
Valencia: AMPAR, nuevo concepto de alta gastronomía en hoteles
El Chef Carlos Julián, representante de España en Bocuse d’Or 2023, presenta la nueva propuesta gastronómica de Restaurante Ampar, ubicado en uno de los pocos hoteles 5 Estrellas Gran Lujo de la Ciudad de Valencia, El Hospes Palau de la Mar y la importancia de la versatilidad del chef ejecutivo de hotel.
Withinexperience: Descubre experiencias únicas en Alicante
Withinexperience Alicante, es un proyecto especializado en crear momentos únicos alrededor de la gastronomía, el patrimonio y la cultura de Alicante. Podrás vivir una experiencia única en Alicante Gastronómica y conocer todos los planes de Withinexperience.
Sueca: Concurs Internacional Paella Valenciana de Sueca
Descubre en este showcooking la auténtica receta de paella valenciana que ha llevado a celebrar el concurso gastronómico más longevo de Europa, con nada menos que 64 ediciones en las que han participado chefs de todo el mundo. Adolfo Cuquerella, maestro arrocero en Restaurante la Granja de Sueca y Coordinador gastronómico del concurso, realizará esta demostración con degustación.
La Marina: Cata de «M de Alejandria»el moscatel de Alicante.
Cristina Tro Rodriguez es la productora de «M de Alejandría», el Moscatel de Alejandria, con una calidad excepcional y con un cultivo y procesamiento único que lo hacen uno de los vinos dulces más prestigiosos de Alicante. Uvas de variedades ancestrales se procesan congeladas para conseguir un sabor único e identitario de la Marina.
El melón de Xilxes (Castelló) en la Alta Gastronomía de Atalaya
El melón de Xilxes (Castellón), se posiciona como un producto de calidad en la temporada estival por su sabor y versatilidad en cocina. Alejandra Herrador del Restaurante Atalaya (Alossebre, 1* 2Sol), cocinera referente en la provincia de Castellón, ya ha incluido en su carta el melón de Xilxes, y en esta ponencia nos explicará de qué manera.
La introducción de alimentos en la primera infancia como base de la gastronomía del futuro
África Pol y Rocio Riquelme nos introducen en las claves de la introducción de los alimentos sólidos en la primera infancia y cómo ello puede influir en es desarrollo de los bebés y encaminar en el consumo sano y responsable de la gastronomía del futuro. Una mastelclass donde se ofrecerán pautas, ideas, recetas y planes para papás y mamás que quieran descubrir el potencial de la buena educación gastronómica temprana.
TARDE DE LA SALA APROSABA: Prácticas básicas de la Sala
- Formas de poner la mesa
- Elaboración de un steak tartar a la vista del cliente
- El arte de pelar la fruta al cliente
APEHA: Showcooking Guía Gastroalmuerzos
La Asociación Provincial de Hosteleros de Alicante, de la mano de CONHOSTUR, presenta su Guía Gastroalmuerzos, un manual detallado de la cultura valenciana por excelencia del «esmorzaret» donde Alicante también está representado con grandes templos de esta tradición. Un showcooking con degustación arrancará la jornada del lunes, con 3 referentes alicantinos que traerán sus propuestas gastronómicas de almuerzo más valoradas.
APEHA: Concurso Tapes d’Ací 2025: Malaespina (Benidorm) Ganador de la provincia de Alicante 2025
La Asociación provincial de Hosteleros de Alicante presenta junto a CONHOSTUR, a los ganadores del concurso ‘Tapes d’ací’, una competición en la que cocineros y cocineras de toda la Comunidad Valenciana se miden para representar sus restaurantes a través de tapas. Un showcooking de la mano de Restaurante Malaespina (Benidorm), ganador de la provincia y 2º Clasificado de la Comunitat.
APEHA: Concurso Tapes d’Ací. Gastrotrinquet, Ganador 2025.
La Asociación provincial de Hosteleros de Alicante presenta junto a CONHOSTUR, a los ganadores del concurso ‘Tapes d’ací’, una competición en la que cocineros y cocineras de toda la Comunidad Valenciana se miden para representar sus restaurantes a través de tapas. Un showcooking-degustación de Gastrotrinquet (Valencia), ganador de la edición 2025.
Benidorm: La tradición y la vanguardia en ‘La fava’
Fran Burgos nos presenta en un showcooking-degustación cómo la vanguardia no está reñida con la tradición mediterránea, lo cual es bandera en su restaurante «La Fava» en Benidorm.
Vall d’Alba (Castelló): Cal Paradís suma la estrella verde a la estrella más lonjeva de la CV.
Miguel Barrera es el chef del restaurante Cal Paradís (Vall d’Alba, Castellón), con una trayectoria impresionante en la alta cocina avalada por 2 Sol Repsol, 1 Estrella Michelín y una recién estrenada Estrella Verde. A través de un showcooking, nos hablará de su trayectoria, anécdotas y la importancia de la creatividad en la alta cocina, manteniendo los pies en el suelo.
Meliana (Valencia): Gastronomía con Corazón de huerta.
‘Meliana corazón de huerta’ es el club de producto de Meliana (Valencia), que aúna restaurantes, agricultores y comercios artesanos que definen la gastronomía, tradición y cultura agroalimentaria de la comarca de l’Horta Nord, que emerge como destino gastroturístico de calidad con señas de identidad propias, como la Paella de Fetge de bou (hígado de toro), el tomate o la alcachofa de Meliana, el cacau del collaret o los caracoles.
Artesanos del Arroz de Cullera: El Club de la ciudad del arroz.
Artesanos del Arroz es el primer Club de producto en el que 12 maestros arroceros trabajan por representar la Cultura del Arroz de Cullera, localidad valenciana que se posiciona como sede gastronómica y turística gracias a su Bienal Mundial del Arroz. Una oportunidad para aprender los secretos del arroz y las recetas tradicionales y de vanguardia.
Castellón: La cocina y sala de Castelló en clave femenina
La cocinera Alejandra Herrador (Restaurante Atalaya, Alcossebre, 1*, 1Sol), nos presenta un elenco de cocineras, sumillers y jefas de sala que se postulan como referentes en la gastronomía de excelencia en la provincia de Castellón. Nuevas caras que auguran el futuro del sector en clave femenina.